Show simple item record

dc.contributor.advisorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorCari Apaza, Edgard Vladimires_PE
dc.date.accessioned2025-08-21T16:26:23Z
dc.date.available2025-08-21T16:26:23Z
dc.date.issued2025-08-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24867
dc.description.abstractLa diabetes es una enfermedad frecuente y cuyas complicaciones son comunes según el control de la enfermedad, se ha evidenciado que en zonas de altura se promueve una disminución de la glicemia, sin embargo, no se ha estudiado a profundidad los factores que la condicionan aparte de la altura. Objetivo: identificar los factores clínicos y epidemiológicos relacionados con complicaciones agudas de la diabetes mellitus tipo 2 de un hospital de altura, 2024. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico transversal en el que se incluyeron a historias clínicas de pacientes diabéticos. El análisis estadístico se realizó de forma descriptiva e inferencial en software estadístico STATA versión 15.0, donde el análisis multivariado presentó regresión logística en función de Odds Ratio para comparar dos grupos. Resultados: Se analizó la información de 211 pacientes con diabetes tipo 2, de los cuales el 74.88% presento complicaciones agudas, entre las que destacó a la hiperglicemia con el 79.11% de casos, siendo la cetoacidosis diabética (71,20%) el tipo de hiperglicemia más frecuentemente encontrada. La mayoría de los pacientes tenía más de 5 años de enfermedad (55%) y usaba insulina (45,79%) o metformina (30,53%). Las complicaciones crónicas fueron poco comunes (menos del 5%), pero el 22,75% presentaba alguna enfermedad crónica, siendo la hipertensión arterial la más frecuente (11,37%). Predominaron las mujeres (64,45%) y los pacientes de ámbito rural (81,9%), con una edad mediana de 56 años. El tratamiento con metformina mostró asociación con las complicaciones agudas de la diabetes tipo 2 (ORa 0.26; IC 95% 0.11-0.61; p=0.002). Conclusión: El único factor asociado a las complicaciones agudas de la diabetes tipo 2 fue el tratamiento con metformina como factor protector.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDiabetes mellituses_PE
dc.subjectEnfermedad crónicaes_PE
dc.subjectHipoglicemiaes_PE
dc.subjectComplicacioneses_PE
dc.titleFactores clínicos y epidemiológicos relacionados con complicaciones agudas de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de un hospital de altura, 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2970-061Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCarpio Carpio, Enrique Alfredoes_PE
renati.jurorLoayza Coila Carlos Angeles_PE
renati.jurorRuelas Llerenam Jose Antonioes_PE
renati.author.dni70761690
renati.advisor.dni41454635


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess