Factores clínicos y epidemiológicos relacionados con complicaciones agudas de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de un hospital de altura, 2024.
Abstract
La diabetes es una enfermedad frecuente y cuyas complicaciones son comunes según el control de la enfermedad, se ha evidenciado que en zonas de altura se promueve una disminución de la glicemia, sin embargo, no se ha estudiado a profundidad los factores que la condicionan aparte de la altura. Objetivo: identificar los factores clínicos y epidemiológicos relacionados con complicaciones agudas de la diabetes mellitus tipo 2 de un hospital de altura, 2024. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico transversal en el que se incluyeron a historias clínicas de pacientes diabéticos. El análisis estadístico se realizó de forma descriptiva e inferencial en software estadístico STATA versión 15.0, donde el análisis multivariado presentó regresión logística en función de Odds Ratio para comparar dos grupos. Resultados: Se analizó la información de 211 pacientes con diabetes tipo 2, de los cuales el 74.88% presento complicaciones agudas, entre las que destacó a la hiperglicemia con el 79.11% de casos, siendo la cetoacidosis diabética (71,20%) el tipo de hiperglicemia más frecuentemente encontrada. La mayoría de los pacientes tenía más de 5 años de enfermedad (55%) y usaba insulina (45,79%) o metformina (30,53%). Las complicaciones crónicas fueron poco comunes (menos del 5%), pero el 22,75% presentaba alguna enfermedad crónica, siendo la hipertensión arterial la más frecuente (11,37%). Predominaron las mujeres (64,45%) y los pacientes de ámbito rural (81,9%), con una edad mediana de 56 años. El tratamiento con metformina mostró asociación con las complicaciones agudas de la diabetes tipo 2 (ORa 0.26; IC 95% 0.11-0.61; p=0.002). Conclusión: El único factor asociado a las complicaciones agudas de la diabetes tipo 2 fue el tratamiento con metformina como factor protector.