Show simple item record

dc.contributor.advisorHuarachi Coila, Luises_PE
dc.contributor.authorCusacani Cotrado, Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-22T02:06:12Z
dc.date.available2025-08-22T02:06:12Z
dc.date.issued2024-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24869
dc.description.abstractLa inversión pública es un mecanismo para el desarrollo económico y la reducción de la pobreza en América Latina; sin embargo, persisten interrogantes sobre su efectividad en regiones con altos niveles de pobreza, como en la región Puno, donde a pesar del incremento del gasto público, las brechas sociales siguen siendo significativas. En este contexto, el estudio analizó el efecto de la inversión pública en la pobreza monetaria en la región Puno durante el período 2001 - 2021; se empleó un modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios robustos, utilizando datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Banco Central de Reserva del Perú y del Ministerio de Economía y Finanzas. Los resultados indicaron que la inversión pública total tuvo un efecto negativo y significativo sobre la pobreza monetaria, con un coeficiente de -0,19, y sobre la pobreza extrema, con un coeficiente de -0,33, lo que sugiere que mayores niveles de inversión pública se asociaron con reducciones en los niveles de pobreza; al desagregar por sectores, se encontró que la educación tuvo el mayor efecto en la reducción de la pobreza monetaria, con un coeficiente de -0,20, y en la pobreza extrema, con un coeficiente de -0,37, seguida de transporte con coeficientes de -0,17 y -0,27, respectivamente, y saneamiento con coeficientes de -0,13 y -0,24; en contraste, la inversión en energía y salud no presentó un impacto significativo. Concluyendo que, el gasto en educación, transporte y saneamiento ha sido más efectivo en la mejora de las condiciones de vida de la población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectPobreza monetariaes_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectSaneamientoes_PE
dc.titleAnálisis de la inversión pública en la reducción de la pobreza monetaria en la región Puno periodo 2001 - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Economía con mención en Gerencia de Proyectoses_PE
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Gerencia de Proyectoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4815-3850es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline419028es_PE
renati.jurorCalsin Sanchez, Adalbertoes_PE
renati.jurorAroquipa Velasquez, Angel Davides_PE
renati.jurorRodriguez Limachi , Omar Moiseses_PE
renati.author.dni73598079
renati.advisor.dni01349205


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess