Show simple item record

dc.contributor.advisorAleman Gonzales, Leonides_PE
dc.contributor.authorQuispe Olvea, Jose Carlos Ramiroes_PE
dc.date.accessioned2025-08-22T12:23:55Z
dc.date.available2025-08-22T12:23:55Z
dc.date.issued2024-04-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24873
dc.description.abstractLa transformación digital en el ámbito educativo ha generado nuevos desafíos para la gestión de recursos, impulsando la adopción de metodologías híbridas que combinan herramientas tradicionales y tecnológicas. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la aplicación de una metodología híbrida y el proceso de gestión de recursos educativos en la provincia de San Román, departamento de Puno. La investigación fue no experimental, transversal, con enfoque cuantitativo descriptivo. La población comprendió 1283 docentes de 33 instituciones educativas secundarias, con una muestra de 295 docentes. Se utilizó la técnica de encuesta mediante cuestionarios para la recolección de datos. Los resultados demostraron correlaciones correlación positiva y significativa entre la aplicación de una metodología híbrida y la mejora en el proceso de gestión de recursos educativos (Rho = 0,449). Este hallazgo indica una asociación fuerte y directa, donde la implementación efectiva de la metodología híbrida genera avances sustanciales en la gestión de recursos educativos. Se encontró correlación positiva y moderada entre el dominio de herramientas online (Rho = 0,428), offline (Rho = 0,391) y su uso (Rho = 0,357) con la gestión de recursos educativos. Estos resultados respaldan la importancia de integrar activamente tecnologías digitales y enfoques tradicionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se concluye que la implementación de una metodología híbrida mejora significativamente la gestión de recursos educativos, destacando la relevancia de combinar herramientas digitales y tradicionales para optimizar los procesos educativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCompetencias digitaleses_PE
dc.subjectGestión de recursos educativoses_PE
dc.subjectHerramientas offlinees_PE
dc.subjectMetodología híbridaes_PE
dc.subjectHerramientas offlinees_PE
dc.titleAplicación de una metodología híbrida en la mejora del proceso de gestión de recursos educativoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Informática, mención: Informática Educativaes_PE
thesis.degree.disciplineInformática mención en Informática Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4072-6370es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131597es_PE
renati.jurorMendoza Mollocondo, Charles Ignacioes_PE
renati.jurorJuarez Vargas, Juan Carloses_PE
renati.jurorApaza Cutipa, Renzoes_PE
renati.author.dni02426495
renati.advisor.dni01297119


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess