Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Apaza, Raúles_PE
dc.contributor.authorMazuelos Chavez, Sobeyda Madelaynees_PE
dc.date.accessioned2025-09-01T15:27:25Z
dc.date.available2025-09-01T15:27:25Z
dc.date.issued2024-12-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24917
dc.description.abstractLa exportación de café en Perú, es fundamental para la economía nacional, generando importantes divisas y conectando a productores locales con consumidores y mercados internacionales. Sin embargo, cumplir las medidas fitosanitarias exigidas por estos mercados representa un desafío constante para los productores peruanos. Por ello, esta investigación analizó la influencia de las medidas fitosanitarias en las exportaciones de café en grano del Perú durante el periodo 2011-2023. El alcance de la investigación fue descriptivo, correlacional y explicativo, y el método utilizado fue el hipotético deductivo. El análisis se realizó mediante un modelo de regresión múltiple, utilizando el método de mínimos cuadrados ordinarios y procesado con el software Eviews 12. Los resultados indican que Perú depende en un 25,8% del mercado alemán para sus exportaciones de café, mientras que solo el 5,8% del café importado por Alemania proviene de Perú. Además, se encontró que un aumento del 1% en la incidencia de las plagas de roya reduce las exportaciones en 0,71%. También, un incremento del 1% en las capacitaciones fitosanitarias a los agricultores podría aumentar las exportaciones en 0,02%, aunque este efecto no es estadísticamente significativo. En conclusión, los resultados sugieren que el cumplimiento de las medidas fitosanitarias, en relación con las plagas como la roya, así como las capacitaciones a los agricultores, son factores clave para la competitividad de las exportaciones de café peruano, especialmente en mercados como el alemán.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCafées_PE
dc.subjectExportacioneses_PE
dc.subjectFitosanitariases_PE
dc.subjectMercado internacionales_PE
dc.subjectPlagases_PE
dc.titleMedidas fitosanitarias y su influencia en el nivel de exportaciones de café en grano del Perú periodo 2011-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Economía, mención: Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía mención Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1955-8322es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311027es_PE
renati.jurorBenique Olivera, Eusebioes_PE
renati.jurorCruz Lauracio, Juanes_PE
renati.jurorParillo Mamani, William Gilmeres_PE
renati.author.dni01305397
renati.advisor.dni1345612


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess