Danza carnaval de ccota como ritual de agradecimiento agricola del centro poblado Villa Ccota - Platería
Date
2025-05-21Author
Flores Huanacuni, Midward Paul
Aycaya Yabar, Luz Marina
Metadata
Show full item recordAbstract
La danza es la manifestación cultural que engloba el sentir de las personas, dentro de ella su práctica siempre está vinculada con el conocimiento local y la práctica de su ritualidad. Estas expresan la forma de vida de los pueblos andinos y como establecen la convivencia, la relación con el medio natural, y los actos de agradecimiento que tienen hacia ella, por la siembra y cosecha, etc. Es así como la danza cobra un sentido de vital importancia en la vida de las personas, porque muestra su respeto y reciprocidad con el medio que lo rodea. En ese sentido se propuso el siguiente objetivo: Describir el ritual de agradecimiento agrícola de la Danza Carnaval de Ccota del centro poblado Villa Ccota - Platería. Para alcanzar mencionado objetivo, tuvimos que hacer uso del enfoque cualitativo, y el método etnográfico-descriptivo, poniendo en práctica la entrevista en profundidad y observación participante. Podemos concluir que la Danza Carnaval de Ccota es una expresión de agradecimiento agrícola que practica el poblador de a pie, por el florecimiento del campo, la cosecha y la presencia de la lluvia, expresa su respeto hacia la Pachamama bailando y ejecutando instrumentos musicales. Su práctica va perdiendo la esencia de ritual de agradecimiento agrícola en los más jóvenes, ya que ellos solo lo ven como una manera de diversión y distracción.