dc.contributor.advisor | Quispe Cruz, Henry | es_PE |
dc.contributor.author | Huaman Pari, Raul Javier | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T15:53:53Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T15:53:53Z | |
dc.date.issued | 2025-07-04 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24962 | |
dc.description.abstract | La bifurcación del conducto dentario inferior (BCDI) es una variante anatómica de importancia clínica, ya que su identificación precisa resulta esencial para minimizar riesgos durante intervenciones quirúrgicas y procedimientos odontológicos en la mandíbula. La tomografía de haz cónico (CBCT) ha demostrado ser una herramienta eficaz para detectar estas variantes anatómicas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la prevalencia y características morfológicas de la BCDI mediante CBCT en pacientes atendidos en un centro privado de imágenes maxilofaciales en Juliaca, 2023. Se realizó un análisis observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo de 97 tomografías obtenidas en el Centro de Radiología y Tomografía Maxilofacial PlanMax, utilizando cortes trans-axiales con el software CS 3D Imaging. Los datos fueron procesados en Microsoft Excel (Microsoft 365, 2025) e IBM SPSS Statistics (v27.0), aplicando estadística descriptiva. La prevalencia global de bifurcación del conducto dentario inferior (BCDI) fue de 19,6% (19/97), con un intervalo de confianza del 95% entre 11,7% y 27,6%. Según sexo, se observó una prevalencia de 20,0% en mujeres y 19,0% en varones. En cuanto a la edad, la mayor frecuencia se presentó en el grupo de 18 a 30 años (22,5%). El tipo de bifurcación más común fue el retromolar (42,1%) y predominó el lado izquierdo (57,9%). La tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) se confirma como una herramienta eficaz para la identificación de variantes anatómicas mandibulares, contribuyendo a una planificación clínica más segura. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Bifurcación del conducto dentario inferior | es_PE |
dc.subject | Clasificación de Naitoh | es_PE |
dc.subject | Mandíbula | es_PE |
dc.subject | Prevalencia | es_PE |
dc.subject | Tipo retromolar | es_PE |
dc.subject | Tomografía computarizada de haz cónico | es_PE |
dc.subject | Variaciones anatómicas | es_PE |
dc.title | Evaluación de la prevalencia de bifurcación del conducto dentario inferior en tomografías (CBCT) de pacientes de un Centro de Imágenes Maxilofaciales Privado, juliaca-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4607-7073 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.juror | Tuero Chirinos, Kandy Faviola | es_PE |
renati.juror | Valdez Velazco, Gian Carlo | es_PE |
renati.juror | Paricoto Chaiña, Naysha Inmaculada | es_PE |
renati.author.dni | 42463535 | |
renati.advisor.dni | 40146844 | |