Niveles de testosterona sérica y su relación con la morfometría testicular ultrasonográfica en alpacas suri (Vicugna Pacos) del Centro Experimental Chuquibambilla en época de empadre
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Chuquibambilla de la UNA Puno, con el objetivo de Evaluar los niveles de testosterona sérica y su relación con la morfometría ultrasonográfica testicular en alpacas Suri en época reproductiva (E, F y M). Se utilizaron 20 alpacas suri machos; 10 de 4 dientes y 10 de boca llena. Se realizó la recolección de muestras sanguíneas (5ml) en tubos vacutainer, se centrifugó a 3500 rpm/5min, se separó el suero y congeló a -20 ºC hasta el análisis por la prueba de ELISA (niveles de testosterona) en el Laboratorio de Salud Animal del CECh. Las medidas morfométricas testiculares se obtuvieron mediante uso de un ecógrafo B-mode describiéndose; Largo (LT), Ancho (AT) y Volumen testicular (VT). Se utilizó el programa IBM SPSS Statistics, versión 30.0 para realizar las pruebas estadísticas de normalidad y homogeneidad de varianzas, asimismo se utilizó la prueba de T de Student comparando las medias de ambos grupos. La correlación entre testosterona y morfometría testicular se realizó mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Los niveles de testosterona obtenidos en el mes de enero fueron de 6.49 y 6.88 ng/ml (p=0.846), en febrero 6.12 y 9.70 ng/ml (p=0.154) y finalmente en marzo se encontró niveles de 3.57 y 7.85 ng/ml (p=0.027) en machos de 4D y BLL. En la morfometría para LTD fue de 4.26 y 4.54 cm (p=0.249), el ATD de 2.27 y 2.35 cm (p=0.503), LTI de 4.27 y 4.42 cm (p=0.620), ATI de 2.14 y 2.40 cm (p=0.079) y Volumen de 16.23 y 19.02 cm3 (p=0.307) para 4D y BLL respectivamente en ambos grupos. La correlación entre los niveles de testosterona y las medidas testiculares fueron positivas y significativas, concluyendo que a medida que las medidas testiculares aumentan, los niveles séricos de testosterona aumentan.