Show simple item record

dc.contributor.authorAceituno Panca, Luis Angel Ponpeoes_PE
dc.date.accessioned2025-10-01T17:39:07Z
dc.date.available2025-10-01T17:39:07Z
dc.date.issued2025-09-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25070
dc.description.abstractEn el entorno internacional, es aceptado que las fracturas óseas consolidan mediante un proceso prolongado, el cual culmina con una notable regeneración la cual es evaluable mediante radiografías al promediar los doce meses de iniciado el tratamiento definitivo o al mismo tiempo incluso si se ha optado por un tratamiento conservador. (1), varios factores están involucrados en este proceso, dentro de los principales la proporción de oxígeno presente en la sangre del paciente (2), también se toma muy en cuenta que la saturación de oxígeno presente en el flujo sanguíneo es proporcional a la presión parcial de oxígeno en la atmosfera, la cual es diferente según el nivel de altura al que se encuentre el paciente con respecto a nivel del mar. En la actualidad, a nivel mundial es aceptado que las altitudes mayores a 2500-3000 metros sobre el nivel del mar (msnm), reducen la tasa de regeneración ósea en aproximadamente 20-30%, resultando esto en esa misma proporción de fallas de consolidación (3), en el ámbito local, en la ciudad de Juliaca, los estudios sobre este aspecto son casi nulos, y los pocos que hay, se concentran en variables como la estabilidad de la reducción de la fractura proporcionada por el material de osteosíntesis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConsolidación óseaes_PE
dc.subjectFracturases_PE
dc.subjectAltitudes_PE
dc.subjectHipoxiaes_PE
dc.subjectRadiografíases_PE
dc.titleTiempo de aparición de signos radiológicos de consolidación ósea en medicina de alturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ortopedia y Traumatologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOrtopedia y Traumatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912809es_PE
renati.author.dni71504172


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess