Tiempo de aparición de signos radiológicos de consolidación ósea en medicina de altura
Abstract
En el entorno internacional, es aceptado que las fracturas óseas consolidan mediante un proceso prolongado, el cual culmina con una notable regeneración la cual es evaluable mediante radiografías al promediar los doce meses de iniciado el tratamiento definitivo o al mismo tiempo incluso si se ha optado por un tratamiento conservador. (1), varios factores están involucrados en este proceso, dentro de los principales la proporción de oxígeno presente en la sangre del paciente (2), también se toma muy en cuenta que la saturación de oxígeno presente en el flujo sanguíneo es proporcional a la presión parcial de oxígeno en la atmosfera, la cual es diferente según el nivel de altura al que se encuentre el paciente con respecto a nivel del mar. En la actualidad, a nivel mundial es aceptado que las altitudes mayores a 2500-3000 metros sobre el nivel del mar (msnm), reducen la tasa de regeneración ósea en aproximadamente 20-30%, resultando esto en esa misma proporción de fallas de consolidación (3), en el ámbito local, en la ciudad de Juliaca, los estudios sobre este aspecto son casi nulos, y los pocos que hay, se concentran en variables como la estabilidad de la reducción de la fractura proporcionada por el material de osteosíntesis.