Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Maquera, Yuselinoes_PE
dc.contributor.authorYgnacio Carry, Ibeth Karinaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-02T15:45:08Z
dc.date.available2025-10-02T15:45:08Z
dc.date.issued2025-06-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25077
dc.description.abstractEl estudio titulado: “Violencia infantil e inteligencia emocional en estudiantes de la Institución Educativa Primaria N°70623 Santa Rosa – Puno, 2024, tuvo como objetivo general determinar la relación de la violencia infantil con la inteligencia emocional en estudiantes de la Institución Educativa Primaria N°70623 Santa Rosa – Puno, 2024. Como hipótesis se formuló, si la violencia infantil esta significativamente relacionado con la inteligencia emocional en los estudiantes. Metodológicamente, el estudio fue una investigación cuantitativa, tipo básica descriptiva correlacional con un corte transversal con método hipotético deductivo. La población comprendió de 312 niños(as) matriculados en la I.E N°70623 Santa Rosa. Se empleó una muestra probabilística tipo aleatorio simple, seleccionando como unidades de medida para participar en la investigación a 111 estudiantes. En cuanto a la técnica utilizada fue la encuesta, aplicando cuestionarios tipo escala Likert de carácter ordinal. El procesamiento estadístico se realizó mediante los programas Microsoft Excel y SPSS. Los resultados confirmaron la relación negativa baja entre violencia infantil e inteligencia emocional en estudiantes con un valor Rho de Spearman igual -0,381. Se identificó un nivel medio (41%) de violencia infantil y una capacidad emocional baja (59%). En cuanto a la violencia física, el 24% indico haber sufrido “algunas veces” este tipo de violencia como: agresiones y empujones por parte compañeros y familiares, mientras un 74% “nunca” la han sufrido. Respecto a la violencia psicológica, el 26% de niños(as) “algunas veces” sufrieron comentarios ofensivos, burlas y amenazas tanto en el entorno escolar, en casa o en la calle, y un 70% afirma “nunca” haber sufrido algún tipo de agresión psicológica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectViolencia infantiles_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectFísicaes_PE
dc.subjectPsicológicoes_PE
dc.subjectNiños(as)es_PE
dc.titleViolencia infantil e inteligencia emocional en estudiantes de la Institución Educativa Primaria N°70623 Santa Rosa - Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7476-9205es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorMendoza Choque, Zaida Janetes_PE
renati.jurorDueñas Zuñiga, Huguette Fortunataes_PE
renati.jurorChoque Huacasi, Daisy Estelaes_PE
renati.author.dni43658766
renati.advisor.dni01864607


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess