Grado de correlación entre saturación de oxígeno y hemoglobina en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butron de Puno en los meses enero – diciembre, 2024.
Abstract
Objetivo: Determinar el grado de correlación entre saturación de oxígeno y hemoglobina en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda atendidos en el HRMNB Puno 2024. Metodología: Se llevó a cabo una investigación de tipo no experimental, correlacional y retrospectivo, en la que participaron 100 pacientes con diagnóstico de insuficiencia respiratoria aguda, en las que se describieron variables estadísticas para ello se aplicó el coeficiente de Spearman, según la prueba de normalidad y chi cuadrada. Resultados: La edad de los pacientes con diagnóstico de IRA oscila entre 30 a 59 años, el sexo predominante fue el masculino, la diferencia entre las mediciones de la saturación de oxígeno obtenidas mediante pulsioximetría y análisis de gases arteriales (AGA) fue de 1.5 puntos porcentuales, además se evidenció una asociación significativa entre las categorías clínicas de saturación según ambos métodos; en general el 74% de los pacientes presentan anemia leve, el análisis de correlación realizado mediante el coeficiente de Spearman arrojó un valor de ρ = 0.556, lo que indica una correlación de grado moderado entre los niveles de Hb y SaO2 en cambio el valor del coeficiente de Spearman para la Hb y SpO2 fue ρ = 0.674 lo cual indica una correlación fuerte según los parámetros establecidos por Cohen. Conclusión: Los valores de SaO2 por AGA y Hb evidenciaron una correlación positiva significativamente moderada y una correlación positiva significativamente fuerte para la SpO2 y Hb en adultos con diagnóstico de IRA lo que denota una relación directa, es decir, a mayor Hb, mayor es el valor medido para la saturación de oxígeno o cuando una disminuye, la otra también disminuye.