Show simple item record

dc.contributor.advisorBueno Macedo, Luis Amilcares_PE
dc.contributor.authorLopez Vilca, Preciliaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-06T14:56:19Z
dc.date.available2025-10-06T14:56:19Z
dc.date.issued2025-05-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25101
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolló en la Estación Experimental Agraria Illpa del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicada en el distrito de Paucarcolla del departamento de Puno, con el objetivo de evaluar la respuesta del establecimiento de alfalfa (Medicago sativa) sobre la dinámica y comportamiento agronómico durante la implantación, crecimiento y desarrollo de la pastura en condiciones del Altiplano puneño. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, se evaluaron variables como porcentaje de germinación, densidad poblacional, relación hoja-tallo, tasa de crecimiento y composición nutricional en cultivos de alfalfa, dactylis, llantén y achicoria. Los resultados mostraron que el llantén obtuvo el mayor porcentaje de germinación con 96%, dactylis alcanzó un 94%, seguido por la alfalfa con 88.5% y la achicoria presentó el valor más bajo con 83.5%. En cuanto a la densidad poblacional, la alfalfa registró el mayor número de plantas/m2, mientras que la achicoria y el llantén mostraron las menores densidades. La alfalfa también demostró una mayor relación hoja-tallo, reflejando su hábito de crecimiento favorable para el pastoreo. Las tasas de crecimiento no variaron significativamente entre especies, influenciadas por factores ambientales y la competencia interespecífica. En cuanto a la calidad forrajera, el llantén y la achicoria destacaron por su bajo contenido de fibra detergente neutra (FDN) y fibra detergente ácida (FDA), lo cual mejora su digestibilidad y aceptación en la dieta animal. Bajo las condiciones agroecológicas del Altiplano, la alfalfa con manejo presenta ventajas notables en establecimiento, productividad y calidad nutricional, constituyéndose en una alternativa viable para sistemas de pastoreo en altura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlfalfaes_PE
dc.subjectAsociación forrajeraes_PE
dc.subjectComposición florísticaes_PE
dc.subjectProteínaes_PE
dc.titleDinámica poblacional de alfalfa (Medicago sativa L.) pura y en mezcla con fertilización fosafatada y guano de islas. Illpa INIA, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2430-7413es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorBeltran Barriga, Pablo Antonioes_PE
renati.jurorArapa Huanca, Valentines_PE
renati.jurorSupo Halanoca, Felixes_PE
renati.author.dni71394036
renati.advisor.dni01210491


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess