Show simple item record

dc.contributor.advisorCornejo Valdivia, Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorGavancho Oyola, Ronales_PE
dc.date.accessioned2025-10-07T20:31:24Z
dc.date.available2025-10-07T20:31:24Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25118
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo diagnosticar el nivel de competencia digital en los estudiantes de la I.E. de EBA Inca Garcilaso de la Vega en Cusco durante el año 2024. Este estudio se centra en cuatro dimensiones específicas de la competencia digital: la personalización de entornos virtuales, la gestión de información en el entorno virtual, la interacción en estos entornos y la creación de objetos virtuales en diversos formatos. La investigación surge en respuesta a la creciente importancia de las competencias digitales en la sociedad actual y la persistente brecha digital que afecta de manera significativa a la modalidad de EBA, la cual ha recibido limitada atención en investigaciones sobre esta temática. El argumento analizado se fundamenta en tres elementos significativos: la aportación teórica al estudio de las competencias digitales en la EBA, su formación con los organismos de la ONU (en particular ODS 4 y 10), y su utilidad metodológica para futuras investigaciones e intervenciones en el campo educativo. Se realizó una evaluación rigurosa en esta tesis, teniendo como finalidad de proporcionar una base sólida para una determinada toma de decisiones respecto a la integración de tecnologías y al planteamiento de estrategias pedagógicas certeras. Este proyecto se basa en investigaciones previas como antecedentes que han examinado las competencias digitales en distintos ambientes educativos, también apoyándose en otras referencias. Esta tesis es particularmente notable para comprender las necesidades determinantes de los estudiantes de EBA en asunto de competencias digitales y para extender estrategias que fomentan la equidad educativa en un sector repetidamente marginado del sistema educativo peruano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCompetencia digitales_PE
dc.subjectEducación Básica Alternativaes_PE
dc.subjectEntornos virtualeses_PE
dc.subjectBrecha digitales_PE
dc.subjectTecnología educativaes_PE
dc.subjectInclusión digitales_PE
dc.titleNivel de competencia digital en estudiantes de la Institución Educativa de Educación Básica Alternativa Inca Garcilaso de la Vega del Cusco, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Básica Alternativaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Básica Alternativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2411-469Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline199419es_PE
renati.jurorCondori Castillo, Wido Willames_PE
renati.jurorChuquicallata Paricahua, Silo Nahunes_PE
renati.jurorNoblega Reinoso, Henryes_PE
renati.author.dni23982238
renati.advisor.dni01345288


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess