Nivel de competencia digital en estudiantes de la Institución Educativa de Educación Básica Alternativa Inca Garcilaso de la Vega del Cusco, 2024
Abstract
La investigación tiene como objetivo diagnosticar el nivel de competencia digital en los estudiantes de la I.E. de EBA Inca Garcilaso de la Vega en Cusco durante el año 2024. Este estudio se centra en cuatro dimensiones específicas de la competencia digital: la personalización de entornos virtuales, la gestión de información en el entorno virtual, la interacción en estos entornos y la creación de objetos virtuales en diversos formatos. La investigación surge en respuesta a la creciente importancia de las competencias digitales en la sociedad actual y la persistente brecha digital que afecta de manera significativa a la modalidad de EBA, la cual ha recibido limitada atención en investigaciones sobre esta temática. El argumento analizado se fundamenta en tres elementos significativos: la aportación teórica al estudio de las competencias digitales en la EBA, su formación con los organismos de la ONU (en particular ODS 4 y 10), y su utilidad metodológica para futuras investigaciones e intervenciones en el campo educativo. Se realizó una evaluación rigurosa en esta tesis, teniendo como finalidad de proporcionar una base sólida para una determinada toma de decisiones respecto a la integración de tecnologías y al planteamiento de estrategias pedagógicas certeras. Este proyecto se basa en investigaciones previas como antecedentes que han examinado las competencias digitales en distintos ambientes educativos, también apoyándose en otras referencias. Esta tesis es particularmente notable para comprender las necesidades determinantes de los estudiantes de EBA en asunto de competencias digitales y para extender estrategias que fomentan la equidad educativa en un sector repetidamente marginado del sistema educativo peruano.