Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Deliaes_PE
dc.contributor.authorHuanca Calizaya, Gilmeres_PE
dc.date.accessioned2025-10-17T15:04:31Z
dc.date.available2025-10-17T15:04:31Z
dc.date.issued2025-09-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25193
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en la Reserva Paisajística Cerro Khapia, ubicada en la región de Puno, Perú, donde los bofedales altoandinos representan ecosistemas estratégicos por su función en la regulación hídrica, el almacenamiento de carbono y la provisión de servicios ecosistémicos, pero que actualmente enfrentan una creciente vulnerabilidad debido al cambio climático y a la pérdida sostenida de su cobertura vegetal. El objetivo principal fue analizar la dinámica multitemporal de la cobertura de bofedales entre 1990 y 2023. La metodología empleó imágenes satelitales Landsat, datos climáticos del modelo PISCO, La clasificación de coberturas para el año 2023 se realizó mediante el algoritmo Random Forest, validado con 266 puntos de campo, obteniéndose un coeficiente Kappa de 0.65; para el análisis multitemporal, se aplicó el algoritmo no supervisado K-means, lo que permitió evaluar la variación interanual de los bofedales en ocho periodos, Finalmente se analizó la relación entre las variables climáticas y la extensión de bofedales, encontrándose una correlación negativa moderada con la temperatura máxima (r = -0.46), lo que sugiere que el aumento térmico influye en la reducción de estos ecosistemas; así como correlaciones débiles con la precipitación (r = -0.21) y temperatura mínima (r = -0.14). Estos resultados evidencian que el incremento de las temperaturas representa un factor determinante en la disminución de la cobertura de bofedales. Se concluye que la degradación de estos humedales no solo limita la conservación de la biodiversidad, sino que también compromete la seguridad hídrica y alimentaria de las comunidades altoandinas, resaltando la urgencia de diseñar estrategias sostenibles de gestión y conservación frente a escenarios de cambio climático.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBofedales altoandinoses_PE
dc.subjectCobertura vegetales_PE
dc.subjectMultitemporales_PE
dc.subjectRandom forestes_PE
dc.subjectRegulación hídricaes_PE
dc.titleAnálisis multitemporal de la cobertura de bofedales mediante Random Forest en la reserva paisajística cerro Khapia, región Puno 1990-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1672-9026es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
renati.jurorLaqui Vilca, Wilber Fermines_PE
renati.jurorZapana Quispe, Melania Mabeles_PE
renati.author.dni71934099
renati.author.dni75078648
renati.advisor.dni01325117


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess