Show simple item record

dc.contributor.advisorBustinza Choquehuanca, Sonia Agleyes_PE
dc.contributor.authorArcaya Coaquira, Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-22T01:58:08Z
dc.date.available2025-10-22T01:58:08Z
dc.date.issued2025-09-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25214
dc.description.abstractLa investigación científica en el nivel superior es un componente ineludible, para la generación de conocimientos, rasgo institucional, indicador de gran observancia para producción intelectual que indica la cualidad y privilegia la Formación Inicial Docente. Siendo esta una condición, cabe hacer la siguiente indagación, ¿Cuál es el nivel de concordancia entre la práctica reflexiva y la investigación formativa? En la consideración de que cada egresado para ejercer su profesión debe realizar una tesis, y como es que esta se genera, qué temáticas aborda, qué grado de significatividad posee y cuanto se ha avanzado en este sentido. El propósito fue determinar la concordancia entre la práctica reflexiva y la investigación formativa, realizando un esfuerzo para esclarecer en qué grado y en qué nivel la investigación, tiene su origen en el corazón del quehacer pedagógico la institución educativa, el aula y lo que entrañan sus complejas relaciones en el desenvolvimiento académico tanto en maestros como en estudiantes, para los que como en un crisol se originan propuestas y necesidades, que deben ser fuentes para la investigación educativa. El estudio se realizó dentro del paradigma cuantitativo, diseño no experimental, correlacional e instrumentos aplicado a una muestra de 90 estudiantes de los diferentes programas de estudio del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno. Los hallazgos encontrados sobre la conexión relevante para el ejercicio de una Práctica Reflexiva y su empleo para la Investigación Formativa; es muy baja y con una significancia que toma valores de p > 0.05, lo cual permitiría tomar decisiones en la diversificación curricular y la construcción de un diseño curricular pertinente para nuestra región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectFormación Inicial Docentees_PE
dc.subjectInvestigación formativaes_PE
dc.subjectPráctica reflexivaes_PE
dc.titlePráctica reflexiva y su relación con la investigación formativa en la formación inicial docente de la región Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Investigación Educativaes_PE
thesis.degree.disciplineInvestigación Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2685-0543es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline199489es_PE
renati.jurorChui Betancur, Heber Nehemíases_PE
renati.jurorAngulo Mamani, Lilia Maribeles_PE
renati.jurorQuispe Clavijo, Esmeraldaes_PE
renati.author.dni01869203
renati.advisor.dni01280987


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess