Práctica reflexiva y su relación con la investigación formativa en la formación inicial docente de la región Puno, 2024
Abstract
La investigación científica en el nivel superior es un componente ineludible, para la generación de conocimientos, rasgo institucional, indicador de gran observancia para producción intelectual que indica la cualidad y privilegia la Formación Inicial Docente. Siendo esta una condición, cabe hacer la siguiente indagación, ¿Cuál es el nivel de concordancia entre la práctica reflexiva y la investigación formativa? En la consideración de que cada egresado para ejercer su profesión debe realizar una tesis, y como es que esta se genera, qué temáticas aborda, qué grado de significatividad posee y cuanto se ha avanzado en este sentido. El propósito fue determinar la concordancia entre la práctica reflexiva y la investigación formativa, realizando un esfuerzo para esclarecer en qué grado y en qué nivel la investigación, tiene su origen en el corazón del quehacer pedagógico la institución educativa, el aula y lo que entrañan sus complejas relaciones en el desenvolvimiento académico tanto en maestros como en estudiantes, para los que como en un crisol se originan propuestas y necesidades, que deben ser fuentes para la investigación educativa. El estudio se realizó dentro del paradigma cuantitativo, diseño no experimental, correlacional e instrumentos aplicado a una muestra de 90 estudiantes de los diferentes programas de estudio del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno. Los hallazgos encontrados sobre la conexión relevante para el ejercicio de una Práctica Reflexiva y su empleo para la Investigación Formativa; es muy baja y con una significancia que toma valores de p  > 0.05, lo cual permitiría tomar decisiones en la diversificación curricular y la construcción de un diseño curricular pertinente para nuestra región.
