Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Ramos, Elisenyes_PE
dc.contributor.authorMontesinos Flores, Ruben Darioes_PE
dc.date.accessioned2025-11-03T17:03:28Z
dc.date.available2025-11-03T17:03:28Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25306
dc.description.abstractLa investigación tuvo como finalidad estudiar la relación entre la Percepción de la Imagen Corporal y el Índice de Masa Corporal, en estudiantes de la I.E.S. Miguel Grau de Llalli, el estudio es de tipo cuantitativo correlacional, la muestra corresponde a 78 estudiantes de 1° a 5° grado de secundaria, para la recolección de datos se midió estatura y peso corporal con los cuales se obtuvo el Índice de Masa Corporal. para realizar la evaluación de la percepción de la imagen corporal a los adolescentes se aplicó el Body Shape Questionnare (BSQ). En los resultados de la investigación se encontró relación significativa entre las variables estudiadas con significancia 0.03 < 0.05; los hombres presentan mejor tendencia de percepción positiva de su imagen corporal en comparación con las mujeres (≤ 63.00 y 61.4%); la dimensión de insatisfacción corporal alta en mujeres es mayor a los hombres; igualmente la insatisfacción regular se da más en mujeres con un 27.3%; en el caso de insatisfacción baja es mayor el porcentaje de hombres; en cuanto a la preocupación alta por el peso corporal, es mayor en mujeres (15.9%) en comparación con los hombres (2.9%). Finalmente se tienen porcentajes mayores y similares de peso normal en hombres y mujeres, sin embargo, en categoría sobrepeso los hombres superan a las mujeres, 29.4 y 18.2 respectivamente, y en estado de obesidad se puede verificar mayor presencia de mujeres 9.1 frente a 5.9 de hombres; Se concluye el estudio afirmando correlación débil y significativa entre Percepción de la Imagen Corporal e índice de Masa Corporal en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Miguel Grau de Llalli.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectImagen corporales_PE
dc.subjectÍndice Masa Corporales_PE
dc.subjectInsatisfacción corporales_PE
dc.subjectPreocupación por el peso.es_PE
dc.titlePercepción de la imagen corporal y su relación con el IMC en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Miguel Grau Llalli, Melgar, Puno - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6228-4892es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorVillasante Saravia, Simon Eduardoes_PE
renati.jurorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
renati.jurorMamani Velásquez, Dony Edwines_PE
renati.author.dni75285621
renati.advisor.dni01334164


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess