La competitividad y su relación con el capital intelectual en cadenas hoteleras de 3, 4 y 5 estrellas del departamento de Puno, 2024
Abstract
El capital intelectual es comprendido en tres componentes: el capital humano, estructural y relacional, un recurso intangible que genera competitividad en organizaciones empresariales hoteleras. El objetivo fue determinar la relación que existe entre competitividad y capital intelectual en las cadenas hoteleras de tres, cuatro y cinco estrellas del departamento de Puno, 2024. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental - transversal y nivel descriptivo - correlacional; la población estuvo conformada por 17 hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas del Departamento de Puno; la muestra se determinó mediante la prospección no probabilístico de tipo intencional, siendo la muestra 9 cadenas hoteleras y 282 trabajadores de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas; la técnica utilizada fue la encuesta e instrumento el cuestionario de tipo escala Likert. Los resultados denotaron una correlación positiva y significativa entre la productividad y capital humano (Rho 0,524), innovación y capital estructural (Rho 0,537), la rentabilidad y capital relacional (Rho 0,635), a nivel general entre capital intelectual y competitividad (Rho 0,71), en donde, los hoteles como Casona Plaza 0,843, Hotel Titilaka 0,794, Tierra Viva 0,772 y Lake Titicaca 0,732 presentan correlación alta. En la misma línea, los hoteles José Antonio 0,676 y Sonesta Posada 0,630, los hoteles Casa Andina 0,522 y Royal Inn Puno 0,505 presentan correlación moderada. Finalmente, se concluye que el capital intelectual se relaciona con la competitividad hotelera, es decir, a mayor capital intelectual mayor será la competitividad.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Capital cultural y su relación con el nivel de empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Sociología de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2017
Huiche Mamani, Lisbeth Yasmin (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2020-01-03)La investigación tiene como propósito explicar la relación del capital cultural y el nivel de empleabilidad en egresados de la Escuela Profesional de Sociología. El estudio se enmarca dentro de una investigación de carácter ... -
Efectos del capital natural y del capital humano sobre el desarrollo financiero, Perú 2007-2017
Morales Huanca, Grover (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2021-12-07)El Perú es uno de los países que presenta heterogeneidad en la formación capital natural, capital humano y el desarrollo financiero. Generalmente, las regiones con mayor presencia de capital natural, tienen menor desarrollo ... -
La gestión financiera que incide en la creación de valor de la empresa EMSAPUNO S.A., en el periodo 2020 – 2021
Sullca Acero, Keny Genaro (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2022-12-29)El presente trabajo de investigación titulado “La gestión financiera que incide en la creación de valor de la empresa EMSAPUNO S.A., en el periodo 2020 - 2021”, entonces, uno de los principales problemas de la empresa ...
