Show simple item record

dc.contributor.advisorCuraca Arroyo, Silvia Deaes_PE
dc.contributor.authorCoaquira Suaquita, Karen Claudiaes_PE
dc.date.accessioned2025-11-21T15:50:12Z
dc.date.available2025-11-21T15:50:12Z
dc.date.issued2025-09-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25386
dc.description.abstractEl estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre sobrecarga laboral e inteligencia emocional en enfermeras de servicios críticos del Hospital Carlos Monge Medrano-Juliaca, 2024. Fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 50 enfermeras de servicios críticos y la muestra por 40, seleccionadas según muestreo por conveniencia. La recolección de datos fue mediante la técnica de encuesta empleando dos cuestionarios: TMMS-24 para inteligencia emocional y el cuestionario de carga laboral de enfermería del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, ambos con validez y confiabilidad aceptables. El procesamiento de datos se realizó con el programa MS. Excel y el análisis con el SPSS V.21. La comprobación de hipótesis fue mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados muestran que un 55% de enfermeras presentan sobrecarga laboral media y 52,5% experimentan inteligencia emocional adecuada; en enfermeras de la unidad de cuidados intensivos predomina la inteligencia emocional adecuada a diferencia de las del servicio de emergencias. En cuanto a las dimensiones: en la carga física, carga mental y organización del servicio manifiestan un nivel alto. La correlación de Spearman muestra un coeficiente de 0,300 dando una relación positiva media y un p= 0,060; la carga física (Rho=0,038 y p=0,818), carga mental (Rho=0,108 y p=0,508) y organización del servicio (Rho=0,089 y p=0,585) presentan una relación positiva débil no significativa. Se concluye que existe una correlación moderada positiva, aunque no significativa, entre la sobrecarga laboral e inteligencia emocional en enfermeras de los dos servicios críticos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectServicios críticoses_PE
dc.subjectSobrecarga laboral.es_PE
dc.titleSobrecarga laboral e inteligencia emocional en enfermeras de servicios críticos del Hospital Carlos Monge Medrano - Juliaca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8470-1378es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorÁlvarez Urbina, Nancy Silviaes_PE
renati.jurorBelizario Gutiérrez, Juliaes_PE
renati.jurorCervantes Zavala, Celiaes_PE
renati.author.dni70406781
renati.advisor.dni29251934


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess