| dc.contributor.advisor | Curaca Arroyo, Silvia Dea | es_PE |
| dc.contributor.author | Ticona Maron, Emma Melania | es_PE |
| dc.contributor.author | Ticona Chura, Briyit Brigida | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T17:43:00Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T17:43:00Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-22 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25388 | |
| dc.description.abstract | La adolescencia es una etapa crítica de cambios biológicos y emocionales que incrementa la vulnerabilidad a la depresión, especialmente cuando no se cuentan con capacidades resilientes adecuadas. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y la depresión en adolescentes de 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza de Juliaca – 2025. El estudio fue de tipo correlacional, diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 696 adolescentes y una muestra de 248, obtenida a través de muestreo probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y como instrumentos se utilizaron dos cuestionarios: Escala de resiliencia y Escala de depresión para adolescentes de Reynolds, ambas con validez y confiabilidad aceptables obtenidos por los autores, para el primero un coeficiente alfa de Cronbach 0.87, para el segundo, la confiabilidad por el método de Spearman-Brown, con un valor de 0.86. Los datos se procesaron en Microsoft Excel y se sistematizaron mediante el programa estadístico SPSS versión 28. Resultados: Existe relación negativa moderada entre resiliencia y la depresión en adolescentes (rho=-0.418; p=0.001), destacando que el 49.3% de adolescentes presentan un nivel alto de resiliencia asociado a niveles bajos de depresión que es el 36.8%. También, se halló relación negativa entre las dimensiones de la resiliencia y la depresión: satisfacción personal (rho=-0.423 p<0.001) ecuanimidad (rho=-0.352 p<0.001), sentirse bien solo (rho=-0.423 p<0.001), confianza en sí mismo (rho=-0.353 p<0.001), y perseverancia (rho=-0.386 p<0.001). Se concluye que existe una relación negativa y moderada entre resiliencia y depresión; asimismo, sus dimensiones evidencian asociaciones negativas estadísticamente significativas. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Adolescentes | es_PE |
| dc.subject | Depresión | es_PE |
| dc.subject | Ecuanimidad | es_PE |
| dc.subject | Perseverancia | es_PE |
| dc.subject | Resiliencia | es_PE |
| dc.title | Resiliencia y depresión en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza de Juliaca - 2025. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8470-1378 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 913016 | es_PE |
| renati.juror | Caballero Apaza, Luz Marina | es_PE |
| renati.juror | Apaza Alvarez, Agripina Maria | es_PE |
| renati.juror | Lipa Tudela, Frida | es_PE |
| renati.author.dni | 74802660 | |
| renati.author.dni | 77046837 | |
| renati.advisor.dni | 29251934 | |