Resiliencia y depresión en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza de Juliaca - 2025.
Date
2025-10-22Author
Ticona Maron, Emma Melania
Ticona Chura, Briyit Brigida
Metadata
Show full item recordAbstract
La adolescencia es una etapa crítica de cambios biológicos y emocionales que incrementa la vulnerabilidad a la depresión, especialmente cuando no se cuentan con capacidades resilientes adecuadas. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y la depresión en adolescentes de 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza de Juliaca – 2025. El estudio fue de tipo correlacional, diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 696 adolescentes y una muestra de 248, obtenida a través de muestreo probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y como instrumentos se utilizaron dos cuestionarios: Escala de resiliencia y Escala de depresión para adolescentes de Reynolds, ambas con validez y confiabilidad aceptables obtenidos por los autores, para el primero un coeficiente alfa de Cronbach 0.87, para el segundo, la confiabilidad por el método de Spearman-Brown, con un valor de 0.86. Los datos se procesaron en Microsoft Excel y se sistematizaron mediante el programa estadístico SPSS versión 28. Resultados: Existe relación negativa moderada entre resiliencia y la depresión en adolescentes (rho=-0.418; p=0.001), destacando que el 49.3% de adolescentes presentan un nivel alto de resiliencia asociado a niveles bajos de depresión que es el 36.8%. También, se halló relación negativa entre las dimensiones de la resiliencia y la depresión: satisfacción personal (rho=-0.423 p<0.001) ecuanimidad (rho=-0.352 p<0.001), sentirse bien solo (rho=-0.423 p<0.001), confianza en sí mismo (rho=-0.353 p<0.001), y perseverancia (rho=-0.386 p<0.001). Se concluye que existe una relación negativa y moderada entre resiliencia y depresión; asimismo, sus dimensiones evidencian asociaciones negativas estadísticamente significativas.
