Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Bernedo, Elsa Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorCacma Zapana, Nery Marguthes_PE
dc.date.accessioned2025-11-28T14:09:16Z
dc.date.available2025-11-28T14:09:16Z
dc.date.issued2025-10-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25416
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como finalidad principal determinar la relación entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Las Mercedes de Juliaca, en el año 2024. Metodológicamente, se planteó como un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 2550 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 334 estudiantes mediante un muestreo probabilístico por conglomerados. La técnica empleada fue la encuesta, utilizando como instrumentos dos cuestionarios: el “Test de dependencia a videojuegos (TDV)” y el “Cuestionario de habilidades sociales”, ambos con validez y confiabilidad certificadas. Los resultados evidencian que, en la variable dependencia a videojuegos, todas las dimensiones los estudiantes presentan un nivel medio de dependencia: dimensión abstinencia con 45.8%, abuso y tolerancia 40.7%, problemas asociados por los videojuegos 46.7% y dimensión dificultad de control con 38.9%; en la variable habilidades sociales, los mayores porcentajes se ubican en la categoría promedio bajo: asertividad con 40.3%, comunicación 37.1%, autoestima 36.5% y en la dimensión toma de decisiones con 41.2%. En conclusión, existe relación positiva débil y significativa, entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales con un Rho de Spearman= 0,222 y p valor =0,025.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectDependencia a videojuegoses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.titleDependencia a videojuegos relacionado a las habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Las Mercedes de la ciudad de Juliaca, 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5825-9686es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorQuicaño de Lopez, Filomena Lourdeses_PE
renati.jurorApaza Álvarez, Agripina Maríaes_PE
renati.jurorRamos Vilca, Julio Cesares_PE
renati.author.dni71868546
renati.advisor.dni01335841


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess