Dependencia a videojuegos relacionado a las habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Las Mercedes de la ciudad de Juliaca, 2024.
Abstract
El presente estudio tuvo como finalidad principal determinar la relación entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Las Mercedes de Juliaca, en el año 2024. Metodológicamente, se planteó como un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 2550 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 334 estudiantes mediante un muestreo probabilístico por conglomerados. La técnica empleada fue la encuesta, utilizando como instrumentos dos cuestionarios: el “Test de dependencia a videojuegos (TDV)” y el “Cuestionario de habilidades sociales”, ambos con validez y confiabilidad certificadas. Los resultados evidencian que, en la variable dependencia a videojuegos, todas las dimensiones los estudiantes presentan un nivel medio de dependencia: dimensión abstinencia con 45.8%, abuso y tolerancia 40.7%, problemas asociados por los videojuegos 46.7% y dimensión dificultad de control con 38.9%; en la variable habilidades sociales, los mayores porcentajes se ubican en la categoría promedio bajo: asertividad con 40.3%, comunicación 37.1%, autoestima 36.5% y en la dimensión toma de decisiones con 41.2%. En conclusión, existe relación positiva débil y significativa, entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales con un Rho de Spearman= 0,222 y p valor =0,025.
