Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Pariapaza, Manuel Alfredoes_PE
dc.contributor.authorAnquise Ticahuanca, Ruben Césares_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T17:19:20Z
dc.date.available2017-01-30T17:19:20Z
dc.date.issued2016-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3323
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en la Sub Estación Experimental INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) – San Gabán, ubicado en el lugar denominado Pampa Alegre del Distrito de San Gabán, Provincia de Carabaya, Región Puno. Ubicado a una altitud de 620 m.s.n.m., en la selva alta. Teniendo como objetivos fueron: a) Determinar la adaptabilidad de tres variedades de sandía (Peacock improved, Santa Amelia Moqueguano y Crimson sweet), conducido bajo condiciones ambientales del Valle de San Gabán Puno. b) Determinar el rendimiento y contenido de °Brix de las tres variedades de sandía c) Estimar los costos de producción del cultivo de sandía. Se utilizó el Diseño Bloque Completo al Azar con 3 tratamientos y 3 repeticiones haciendo total 9 unidades experimentales y para determinar la significancia entre tratamientos se utilizó la prueba de significancia de Duncan (0.05) de probabilidad. Las tres variedades de sandía evaluadas se adaptaron a las condiciones climáticas del valle de San Gabán, alcanzando las medidas deseadas de las características fenotípicas evaluadas. Los resultados obtenidos fueron semillas germinadas por parcela, un promedio de 32.44 semillas en un porcentaje 81.11% de semillas germinadas por parcela, los resultados de la longitud de planta fue 2.419 metros, para número de frutos madurados a los 90 días Crimson sweet 37.00 frutos, Santa Amelia fruto 30.67 y Peacock improved con 25.33 frutos obteniendo un promedio de 31 frutos a los 90 días, el diámetro polar del fruto obtenido el promedio es 26.502 centímetros y en diámetro ecuatorial del fruto promedio de 19.996 centímetros. El mejor rendimiento y rentable fue Crimson sweet 37,950.62 kg/ha, con una rentabilidad de 130.1%; Santa Amelia 37,203.70 kg/ha, con una rentabilidad de 125.6% y Peacock improved 26,592.59 kg/ha, con una rentabilidad de 61.2%. En cuanto a los sólidos solubles, el fruto más dulce fue de la variedad Santa Amelia 12.00 °Brix, seguido por variedad Crimson sweet 11.30 °Brix y Peacock improved 10.10 °Brix, el promedio fue 11.13 °Brix. Con los resultados obtenidos el cultivo de sandía, constituirá una alternativa para generar ingresos económicos a corto plazo para pequeños agricultores del Valle de San Gabánes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSandiaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectSan Gabánes_PE
dc.subjectPunoes_PE
dc.subjectCitrullus Lanatus Les_PE
dc.titleRespuesta a la adaptación y rendimiento de tres variedades de sandía (Citrullus lanatus L.) en el valle de San Gabán - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess