Show simple item record

dc.contributor.advisorSanchez Rossel, Myrna Cleofees_PE
dc.contributor.authorBellido Mamani, Mercedeses_PE
dc.date.accessioned2017-02-01T16:37:10Z
dc.date.available2017-02-01T16:37:10Z
dc.date.issued2015-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3575
dc.description.abstractLa investigación pretende establecer el grado de relación existente entre las variables de estudio, nivel de conocimiento y el uso de los signos de puntuación, en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Aplicación “José Carlos Mariátegui UNA, mediante la aplicación de dos instrumentos de investigación: prueba de conocimiento de signos de puntuación y prueba de uso de los signos de puntuación respectivamente. El enunciado del problema se expresa a través de la siguiente interrogante: ¿Cuál es el grado de correlación que existe entre el nivel de conocimiento de los signos de puntuación y el uso de los signos de puntuación en los educandos del 5to grado de la Institución Educativa Aplicación de la UNA- PUNO 2015? Para lo cual se formuló como objetivo, Determinar el grado de correlación existente entre el nivel de conocimiento y uso de los signos de puntuación en los educandos del 5to grado de la Institución Educativa Aplicación UNA – Puno, 2015. El marco teórico describe, analiza y explica el problema de investigación en función de las dos variables de estudio: el conocimiento y el uso de los signos de puntuación. La hipótesis de estudio plantea que el nivel y grado de relación que existe entre el nivel de conocimiento y el uso de los signos de puntuación es directa alta. El tipo de investigación es descriptivo y el diseño es el descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 76 estudiantes del nivel secundario. Luego de aplicar los instrumentos de investigación, recoger los datos y sistematizarlos se concluye que: Entre la variable nivel de conocimiento y el nivel uso de los signos de puntuación existe una correlación directa alta, ya que el valor del coeficiente es r=0,96 respectivamente, que a la vez evidencia la validez de la hipótesis planteadaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectUsoes_PE
dc.subjectSignos de Puntuaciónes_PE
dc.titleNivel de conocimiento y uso de los signos de puntuación de los educandos de la Institución Educativa Aplicación de la UNA - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess