Show simple item record

dc.contributor.advisorBaca Wiesse, Luis Enriquees_PE
dc.contributor.advisorManzano Ramos, Edgar Andrees_PE
dc.contributor.authorTito Cruz, Jhasmanies_PE
dc.contributor.authorMacedo Vilca, Denis Danieles_PE
dc.date.accessioned2017-02-01T17:02:04Z
dc.date.available2017-02-01T17:02:04Z
dc.date.issued2017-01-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3580
dc.description.abstractMucho se dice en los informes de las instituciones relacionadas a la ciencia y la tecnología sobre dos temas fundamentales. El primero es sobre la falta de capital humano ligado a las áreas de ciencia y la tecnología ya que existe una gran brecha de científicos e ingenieros que requerimos. En segundo lugar, el nivel de conocimientos mínimos sobre los aspectos básicos de ciencia y tecnología que tenemos como país es muy bajo en relación a otros países y en relación a lo mínimamente recomendado para poder afrontar de forma responsable los nuevos cambios tecnológicos que se dan a diario en el mundo. Sabemos que los museos de ciencia y tecnología –y más aún los interactivos o parques temáticos— son buenos aliados para afrontar los problemas antes mencionados por toda la motivación que pueden generar en un estudiante y por la forma tan simple de entender los más complejos conceptos de la ciencia y la tecnología. Es por esto que el presente trabajo busca diseñar y hacer posible la implementación de módulos que sean utilizados en los museos interactivos de ciencia y la tecnología, pero bajo un nuevo modelo educativo que puedan hacer más efectivos y trascendentes los conocimientos adquiridos durante la experiencia de su usoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMuseoes_PE
dc.subjectCienciaes_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectElectrónicaes_PE
dc.titleDiseño e implementación de módulos de un museo de ciencia y tecnología sobre conceptos de electrónica para la mejora de la alfabetización científico-tecnológica en estudiantes de educación básica regular de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline712026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess