Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Ccosi, Ruben Cesares_PE
dc.contributor.authorQuispe Montalvo, Angelicaes_PE
dc.date.accessioned2017-02-15T15:02:30Z
dc.date.available2017-02-15T15:02:30Z
dc.date.issued2016-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3707
dc.description.abstractEl Presente estudio tiene como objetivo determinar la relación del consumo de alimentos fuentes de omega 3 y el déficit de atención e hiperactividad 3. El diseño del estudio es Analítico explicativo de corte trasversal, con una muestra de 89 niños de 1er y 2do grado de la Institución Educativa Primaria “Santa María” N° 70536 de la ciudad de Juliaca. Para el consumo de alimentos se utilizó el método descriptivo, la técnica de la entrevistas a través de la encuesta de recordatorio por 24 horas y la ficha frecuencia de consumo de alimentos; para el déficit de atención e hiperactividad se utilizó el método descriptivo, la técnica de la entrevista a través del instrumento de la escala de evaluación abreviada para profesores (conner abreviado). Como resultados se encontró que el 89% (n=79) de los estudiantes de 1er y 2dogrado presentaron un consumo deficiente de omega 3 (<1g/d) y el 10% (n=9) un consumo adecuado (> 1g/d) y el 2% (n=1) tiene un consumo en exceso (>1g/d), en relación al déficit de atención e hiperactividad el 38% (n=89) presentaron conductas compatibles con déficit de atención con hiperactividad. Como conclusiones, a través de la correlación R de Pearson existe relación entre el consumo de alimentos fuentes de omega 3 y el déficit de atención e hiperactividad de los niños de 1er y 2do grado de la I.E.P Santa María de la ciudad de Juliaca. La correlación R de Pearson indica la Sig. (Bilateral< =0.05) Existe relación entre las variables analizadases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConsumo de Alimentoses_PE
dc.subjectOmega 3es_PE
dc.subjectDéficit de Atención E Hiperactividades_PE
dc.titleRelación del consumo de alimentos fuentes de omega 3 en niños hiperactivos con deficit de atencion del nivel primario “Santa Maria” N° 70536 Juliaca-Puno 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess