Browsing Maestría en Lingüística Andina y Educación by Subject "Bilingüismo e interculturalidad en áreas urbanas"
Now showing items 1-7 of 7
-
Actitud de los niños, docentes y padres de familia frente a la educación intercultural bilingüe quechua – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2012-06-28)La investigación se realizó con el objetivo de identificar la “actitud de los niños, profesores y padres de familia frente a la educación intercultural bilingüe quechua Puno”, en niños de cuarto y quinto grado de Educación ... -
Estudio toponímico del fundo San Antonio de Caque de la comunidad campesina Cerro Minas del distrito de Ocuviri – Lampa – 2017
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-04-04)El presente trabajo de investigación se realizó durante el año 2017, con el único afán de determinar lingüísticamente el origen de los topónimos del fundo San Antonio de Caque, una de las tres posesiones de la Comunidad ... -
Los mecanismos de cohesión en textos narrativos escritos por estudiantes castellano, quechua y aimara hablantes del primer semestre de la escuela profesional de MVZ – UNA Puno, 2018
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-08-21)La investigación tuvo como punto de partida la pregunta: ¿Cuál es el nivel de manejo de los mecanismos de cohesión en textos narrativos escritos por estudiantes bilingües en la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria ... -
Préstamos lingüísticos en el quechua actual de las comunidades del distrito de Paccarectambo - Cusco, 2016
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-06-23)La investigación expone y analiza los principales préstamos lingüísticos que los quechuahablantes nativos del distrito de Paccarectambo, provincia de Paruro, región Cuzco emplearon durante los primeros meses del año 2016 ... -
Rasgos semióticos cósmicos y cotidianos en el poemario “Khirkhilas de la Sirena” de Gamaliel Churata
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-07-12)Arturo Peralta, conocido con el seudónimo de “Gamaliel Churata”, ha sido el escritor más importante de su época y de la actualidad, considerado entre los mejores escritores indigenistas. Su aporte decolonial e intercultural, ... -
Relación de la interlengua en el uso del quechua y castellano en estudiantes del primer grado de la I.E. Secundaria “Virgen del Carmen” del distrito de San Jerónimo, Andahuaylas - Apurimac
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-09-14)La enseñanza-aprendizaje de una lengua y cultura extranjera suele poner de relieve varios obstáculos que constituyen las principales fuentes de los investigadores, el dominio de la competencia comunicativa forma parte de ... -
Uso diglósico de las lenguas quechua y castellano en el colegio urbano IES Agropecuario N° 8 región Apurimac
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-01-16)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el uso diglósico de las lenguas quechuas y castellano en los estudiantes de 12 a 17 años del colegio urbano de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario ...