Browsing Maestría en Lingüística Andina y Educación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 62
-
Las opiniones y actitudes de los padres de familia frente a la utilización de la lengua quechua en la educación bilingue intercultural
(Universidad Nacional del Altiplano, 2000)Esta investigación presenta el análisis de las opiniones de los padres de familia quechuahablantes del departamento de Puno, en tres temas importantes relacionados con la educación bilingüe intercultural (EBI): el uso de ... -
Actitud de los alumnos, profesores y padres de familia frente a la Educación Bilingue Intercultural.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2000)Con el propósito de contribuir al quehacer educativo, el presente trabajo permitirá en alguna medida reorientar hacia el reajuste de la política educativa desde el Ministerio de Educación para el futuro de la educación ... -
Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2003)El presente trabajo de investigación denominado "ELABORACIÓN DEL MATERIAL EDUCATIVO ESTRUCTURADO PARA EL APRENDIZAJE DEL ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA DEL TERCER CICLO EN EBI DE PUNO'', plantea el siguiente enunciado. ¿Cuál es ... -
Transferencia de las habilidades de comprensión y producción de textos escritos adquiridas en castellano a la lengua quechua en las escuelas de la zona norte del departamento de Puno - año 2003
(Universidad Nacional del Altiplano, 2003)Esta investigación que lleva por título: "Transferencia de las habilidades de comprensión y producción de textos escritos adquiridas en castellano a la lengua quechua en las escuelas de la zona norte del departamento de ... -
La identidad étnica del profesorado de educación bilingüe intercultural en la zona quechua - Azángaro
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)El presente trabajo de investigación es una descripción de la autoimagen identitaria étnica de los profesores que han tenido a su cargo la Educación Bilingüe Intercultural en la zona rural de la provincia de Azángaro en ... -
Estrategias metodológicas de la capacitación docente en educación bilingue intercultural en la UGEL lampa zona Quechua
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)El presente trabajo de investigación trata de las estrategias metodológicas empleadas en la capacitación docente en la educación bilingüe intercultural en el Departamento de Puno zona Quechua, para lo cual se toma como ... -
Los conocimientos etnomatemáticos y etnolingüísticos como herencia cultural de los aimaras del distrito de Pomata - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)Con el propósito de contribuir al quehacer educativo, el presente trabajo de investigación denominado: "LOS CONOCIMIENTOS ETNOMATEMÁTICOS Y ETNOLINGÜÍSTICOS COMO HERENCIA CULTURAL DE LOS AIMARAS DEL DISTRITO DE POMATA - ... -
La producción de los fonemas en los migrantes puneños de la Universidad Nacional San Agustín y particular Católica de Santa María de la ciudad de Arequipa - 2005
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)La investigación cuyo enunciado del problema fue ¿mantienen los migrantes puneños que estudian en la "Universidad Nacional San Agustín" y la "Universidad Particular Católica de Santa María" de la ciudad de Arequipa en el ... -
El signo ideológico en la cultura aimara a través de los cuentos orales: un estudio semiótico
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)Las literaturas de las sociedades andinas del altiplano peruano y boliviano, aún vigentes, conforman una manifestación oral tradicional de gran importancia en estas culturas, hecho que ha llevado a dicha manifestación, ... -
Los sistemas numéricos de las culturas del Perú
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)Los Sistemas numéricos de las culturas del Perú es una investigación de etnolingüística aplicada a etnomatemática. Considera que los sistemas numéricos son sub sistemas de las lenguas y constituyen estructuras de organización ... -
Actitudes frente a la educación bilingüe intercultural en las Instituciones Educativas del ambito de la U.G.E.L. Huancané
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)La investigación, "Actitudes frente a ra educación bilingüe intercurturar en las instituciones educativas del ámbito de la UGEL Huancané", trata de las actitudes de los principales actores de la educación frente a este ... -
Participación de los padres de familia en la educación intercultural bilingue en las instituciones educativas primarias del distrito de Sina (provincia de San Antonio de Putina-Puno) 2008.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009)La investigación da a conocer descriptivamente cómo participan los padres de familia en las instituciones educativas primarias inmersos en el programa de Educación lntercultural Bilingüe en el distrito Sina. La participación ... -
El proceso de diversificación curricular y la interculturilidad a nivel de aula en los programas de E.I.B. - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2011)La Educación lntercultural Bilingüe (EIB) en Puno ha sido implementada sin tener el éxito esperado. Esta investigación se basa en la idea de que la EIB no puede lograr las metas trazadas si los documentos pedagógicos y ... -
Léxico jurídico aimara lupaca en las comunidades del distrito de Juli - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2011)Léxico Jurídico Aimara Lupaqa en las Comunidades del Distrito de Juli - Puno', formula cuál es el léxico jurídico aimara vigente que utilizan los pobladores de las comunidades, cuál es el corpus lexicológico del léxico ... -
La representación de la categoría del suma qamaña "buen vivir " en la cultura aimara
(Universidad Nacional del Altiplano, 2011)En el proceso de globalización del mercado el capitalismo vía la doctrina del neoliberalismo está dando lugar a la concentración de sectores de gran riqueza, junto a grandes masas de miseria y a un gran número de población ... -
Topónimos aimaras de las comunidades del distrito de Pilcuyo
(Universidad Nacional del Altiplano, 2011)La investigación pretende responder a la interrogante ¿Cuál es el origen y significado de los topónimos aimaras que nombran a las comunidades del distrito de Pilcuyo, provincia de El Callao, Región Puno?, ya que la toponimia ... -
Actitudes lingüísticas hacia las lenguas andinas por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la U.N.A. Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2012)El Perú se caracteriza por la pluralidad de lenguas; Quechua y aimara, las lenguas de la Amazonía peruana y el castellano como lengua oficial del Perú. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar ... -
Continuidad y cambio cultural en los pobladores de las comunidades del distrito de San Antonio de Esquilache y sus efectos en la educación intercultural bilingüe - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2012)la presente investigación intitulada "CONTINUIDAD Y CAMBIO CULTURAL EN LOS POBLADORES DE LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE SAN ANTONIO DE ESQUILACHE Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN INTERCUL TURAL BILINGÜE - PUNO". Tiene como ... -
Variedades dialectales del aimara en pobladores de los distritos de Huacullani, Acora Y Moho.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2012)La presente investigación estudia el problema de si existen o no diferencias significativas en las variedades dialectales del aimara en los pobladores de dos Centros Poblados y una Comunidad del distrito de Huacullani, ... -
Actitud de los niños, docentes y padres de familia frente a la educación intercultural bilingüe quechua – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2012-06-28)La investigación se realizó con el objetivo de identificar la “actitud de los niños, profesores y padres de familia frente a la educación intercultural bilingüe quechua Puno”, en niños de cuarto y quinto grado de Educación ...