Browsing Maestría en Lingüística Andina y Educación by Subject "Capitales culturales y reproducción cultural"
Now showing items 1-5 of 5
-
Discurso simbólico de los rituales de crianza de camélidos sudamericanos en la comunidad campesina de Jilatamarca
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-05-02)El trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, Describir los procesos y las formas de la participación comunitaria, en las actividades rituales en la crianza de camélidos sudamericanos en la comunidad de Jilatamarca, ... -
Discurso simbólico en el proceso del matrimonio aimara, distrito de Acora caso comunidad de Sacuyo
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-06-28)Actualmente en algunos pueblos andinos del Perú y en la región de Puno existen, manifestaciones culturales con sus propias peculiaridades y una de estas manifestaciones es el discurso simbólico en el proceso del matrimonio ... -
Lengua y poder político en el Gobierno Regional de Puno: 2007-2010
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-11-16)La investigación es el estudio de la lengua y poder político en el Gobierno Regional de Puno gestión: 2007-2010; se dio preponderancia pragmática de la diglosia en el acto comunicativo y defensa del territorio aymara; ... -
La pertinencia de los saberes locales andinos en el aprendizaje de los niños de la IEP N° 54136 de Huancaray - Apurimac
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-01-17)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: describir la importancia de los saberes locales andinos como pertinencia en el proceso de la enseñanza de la lecto-escritura en la Institución Educativa Primaria N° ... -
Toponimia menor quechua del distrito de Amantani: estudio léxico semántico
(Universidad Nacional del Altiplano, 2016-08-01)Esta investigación señala como problemática principal la existencia de los topónimos en su dimensión léxica y semántica en el distrito de Amantani. Para concretarla se planteó como objetivo principal el de determinar la ...