Show simple item record

dc.contributor.advisorLovón Lovón, Lor Vilmorees_PE
dc.contributor.authorGuerra Chana, Maria Milagroses_PE
dc.date.accessioned2017-07-07T17:05:04Z
dc.date.available2017-07-07T17:05:04Z
dc.date.issued2017-01-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4448
dc.description.abstractLa presente investigación estudia las caracteres socioculturales y artísticas de los sikuris como tradición en la festividad Virgen de la Candelaria de Puno, investigación realizada durante el año 2015. La festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno es una ceremonia religiosidad y ritual más importante del sur peruano y uno de los espacios más significativos que expresan el sincretismo festivo y ritual de América Latina. La metodología de investigación es de tipo cualitativo y diseño etnográfico e histórico, la técnica utilizada de la investigación es la observación participante, entrevista y biblioteca a cual está sustentada en base a documentos históricos de fuentes primarias y secundarias, que contribuyen al estudio de la historia de la cultura andina. El objetivo general formulado busca describir las características socioculturales y artísticas de los sikuris como tradición en la Festividad Virgen de la Candelaria Puno-2015. Según los resultados de la investigación se establece que las características del sikuris es una manifestación ancestral andina altiplánica peruana, que se practica actualmente en la festividad de la Virgen Candelaria de Puno, es de carácter sociocultural porque es una expresión heredada, que se practica colectivamente, tiene fines rituales, perdura en la comunidad andina y es una manifestación artística ya que tiene una organización adecuada en cuanto a sus instrumentos, vestuarios y coreografía que dan una muestra de gran expresión artística utilizando principalmente el Siku, que es un instrumento de música de viento de la cultura andina de origen ancestral, cultivada por diversas culturas pre- inkas e inka del pasado histórico peruano, su carácter más esencial es el dualismo y el colectivismoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación cultural y sociedades_PE
dc.subjectIdentidad Culturales_PE
dc.titleCaracteres socioculturales y artísticos de los Sikuris como tradición en la Festividad Virgen de la Candelaria Puno – 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess