Show simple item record

dc.contributor.advisorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
dc.contributor.authorChoque Ito, Luz Mariaes_PE
dc.date.accessioned2017-08-08T15:17:00Z
dc.date.available2017-08-08T15:17:00Z
dc.date.issued2015-01-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4838
dc.description.abstractEl desarrollo de esta tesis tiene como propósito conocer la Correlación entre Violencia Familiar y el Aprendizaje en el área de Comunicación en los estudiantes de Tercero Grado de la I.E.S. Agroindustrial N° 72 Ayaviri en el año 2013. En el desarrollo de la investigación se plantea que en la hipótesis general existe na correlación inversa entre violencia familiar y el aprendizaje en área de comunicación en los estudiantes; en la primera hipótesis específicas existe el tipo de violencia familiar psicológico y físico que predomina en los estudiantes y en la segunda hipótesis específica existe bajo nivel de aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes . La metodología aplicada para lograr el propósito de esta investigación cuyos resultados dan la validez de este trabajo es de la forma siguiente: Tipo de Investigación es descriptivo, porque pretende observar, describir y explicar, la correlación entre la violencia familiar y el aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes. El diseño de la investigación es correlacional; tiene como objeto describir relaciones entre dos o más variables en un determinado momento. Población está constituida por todos los estudiantes de tercer grado con 48 estudiantes y la muestra de investigación es universal, las técnicas de recolección de datos es la encuesta y análisis documentario, los instrumentos son el cuestionario y ficha de análisis documental. Los resultados obtenidos en la presente investigación, es preciso comenzar afirmando que la hipótesis general de la investigación ha sido aceptada, es decir se ha comprobado que existen correlaciones significativas, entre violencia familiar y el aprendizaje. Y existe una correlación significativa en el aprendizaje en el área de comunicación al 95% de seguridad estadística en los estudiantes de tercer grado de la IES. Tercero Grado la IES. Agroindustrial N° 72 Ayaviri en el año 2013es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación cultural y sociedades_PE
dc.subjectCondiciones socio familiares y educativas del fracaso escolares_PE
dc.titleViolencia familiar y el aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes de tercero grado de la I.E.S. “Agroindustrial N° 72”, Ayaviries_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess