Show simple item record

dc.contributor.advisorCalcina Benique, Miguel Eliases_PE
dc.contributor.authorQuino Layme, Cesar Wilsones_PE
dc.date.accessioned2017-10-04T18:17:04Z
dc.date.available2017-10-04T18:17:04Z
dc.date.issued2017-06-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5298
dc.description.abstractEl Proyecto Achanizo pertenece a la empresa Group Mining Perú - China SAC, políticamente está localizadas en el departamento de Arequipa, distrito de Chaparra, provincia de Caravelí; se encuentra en la Franja Metalogenética IX (Mesotermales de AuPb-Zn del Cretáceo Superior). El objetivo es utilizar el cartografiado geológico y determinar los elementos “Pathfinder y Targets” para la búsqueda de depósitos Cu y relacionar las distribuciones geoquímicas con los rasgos principales de los yacimientos y unidades litológicas aflorantes a través de valores, concentraciones anómalas para determinar nuevos yacimientos. Para cumplir con los siguientes objetivos se han realizado los siguientes trabajos: Caracterización geológica, estudios de geología estructural, mapeo geológico, distribución de los elementos en las unidades geológicas. Para el mapeo geoquímico se han realizado muestreos de una manera estandarizada, es del orden sistemático y selectivo recolectándose un total de 222 muestras de roca en una malla de 50 por 50 metros, la zona Fortuna comprende una extensión de 0.55 x 0.75 km y la zona Rica con una extensión de 0.45 x 0.70 km. Las rocas intrusivas están representadas por diques sub-volcánicas de composición andesita y una brecha de intrusión de andesita a dacita, al SE del proyecto se exponen un plutón de monzonita que se asume hayan originado la mineralización de Epidota, Malaquita, Crisocola, Azurita, Calcita, Baritina. Las estructuras manteadas en la zona de estudio se enmarcan dentro de los sistemas principales de fallas regionales en un sistema de rumbo N 15°, 25°, 45° W y fallas transversales de sistema N 12°, 30°, 45° E el primer sistema corresponde a un corredor estructural favorable. La población Intrusivo es la que presenta la mayor cantidad de correlaciones geoquímicas entre fuerte y perfecta correlaciones del Cu con el V, Co, Ni, As, Sn mientras el V presenta una correlación de orden significativo. Las altas concentraciones de Cu se dan dentro de las rocas volcánicas y tienen una distribución muy puntal en los mantos y alteraciones, los máximos umbral geoquímico corresponde al Volcánico Chocolate. Las distribuciones geoquímicas de los elementos traza se correlaciona con Cu en la zona Fortuna y en la Zona Rica a excepción del Vanadio el que muestra un comportamiento diferentees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeología de minases_PE
dc.subjectExploración y evaluación de yacimientos metálicoses_PE
dc.titleExploración geoquímica y determinación de elementos Pathfinder - Target Proyecto: Achanizo Chaparra - Caravelí - Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess