Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Arce la Torre, Jose Victorioes_PE
dc.contributor.authorFalcon Catari, Orialis Magdaes_PE
dc.date.accessioned2017-11-17T14:06:54Z
dc.date.available2017-11-17T14:06:54Z
dc.date.issued2017-08-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5614
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de tesis, tiene como propósito desarrollar un espacio que reúna las características adecuadas para niños, jóvenes y adultos, donde puedan ocupar su tiempo libre, para el desarrollo de este tipo de propuesta arquitectónica, se parte del problema existente que tiene la ciudad de puno, que es la carencia de lugares de esparcimiento social e infraestructuras recreativas. La ciudad de puno actualmente posee pocos espacios según la OMS (organización mundial de la salud), el cual no es suficiente para la actual cantidad de población que tiene la ciudad, como consecuencia a los problemas mencionados, nace la idea de plantear un parque ecológico con enfoque sustentable, conformado por una serie de actividades recreativas, ecológicas y culturales, que parte del diagnóstico y la necesidades de los mismos habitantes. El desarrollo de un parque urbano es una clara respuesta a la solución del problema, el cual será un lugar idóneo para impulsar el turismo en el sector. Como también será un espacio ecológico importante ya que ayudara en el desarrollo armónico e integral del ser humano y la realización de actividades recreativas, culturales y ecológicas donde acogerá a las personas para que puedan recrearse en un espacio natural y ecológico.El proyecto de investigación, se basa en un modelo de investigación básica llegando a un nivel de profundidad descriptiva hipotético. Utilizando la metodología de la arquitectura del paisaje, que maneja el espacio abierto y los elementos que lo conforman, se busca crear una relación entre los seres vivos y su medio físico, con un aprovechamiento lógico y estético, aplicando conocimientos urbanos, ecología y arquitectura para llegar a un resultado óptimo entre naturaleza y construcciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArquitectura y Urbanismoes_PE
dc.subjectInfraestructura Recreacionales_PE
dc.subjectProyecto Intervención Urbanaes_PE
dc.titleParque ecológico en la bahía interior de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline731156es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess