Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Choque, Francises_PE
dc.contributor.authorGallegos Rojas, Vidales_PE
dc.date.accessioned2017-11-20T15:22:50Z
dc.date.available2017-11-20T15:22:50Z
dc.date.issued2017-01-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5632
dc.description.abstractEl descuido de las áreas verdes de la ciudad de Puno es afectado por la falta de recurso económicos y por consiguientes el deterioro de las mismas, por ende los servicios ofrecidos por estas han cambiado afectando la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad. El presente trabajo se realizó en la ciudad de Puno ubicado a 3825 msnm, teniendo como objetivos: Evaluar e interpretar su significancia estadística del modelo estimado, Relevancia, Dependencia y Ajuste, Evaluar a partir de la estimación del Software N-logit 4. o limdep, análisis económico ambiental y análisis de efectos marginales, Formular una propuesta y el potencial recaudo para la mejora y el mantenimiento de las áreas verdes de la ciudad de Puno. Para estimar la Disponibilidad a Pagar (DAP), se aplicó el método de valoración contingente (MVC), usando ampliamente en la valoración de bienes y servicios ambientales. El método empleado permitió obtener la Disponibilidad a Pagar por la mejora y el mantenimiento de las áreas verdes a través de la aplicación de 240 encuestas en la ciudad de Puno, se utilizó software Sistema de Información Geográfica (SIG 10.1), como apoyo para el procesamiento para georeferenciar las encuestas realizados, y para el análisis estadístico, análisis económico ambiental y los efectos marginales se utilizó el software N-logit 4. Los resultados obtenidos en términos de relevancia estadística indican cuatro variables significativas y cuatro variables que no son significativas, para el resultado de significancia estadística de Dependencia, que viene a ser el estadístico Razón de Verosimilitud (LR) y se distribuye como (Chi Sequared), la LR es 58.04 esta cantidad se contrasta con la tabla estadística de Chi cuadrado al 1% de significancia con 8 GL al contrastar la cantidad es de 20.090 y la LR es de 58.04 este resultado es mayor de Chi cuadrado con 8 GL al 1%, por lo tanto concluyo que el modelo econométrico existe dependencia en conjunto, el resultado estadístico Ajuste, se le conoce con el nombre de Pseudo R 2 que nos da como resultado la cantidad de 0.2 este resultado es equivalente a 0.70 entonces hay un buen ajuste en este intervalo. Para el análisis económico ambiental se concluye que hay una relación lógica de las variables dependientes y las variables independientes. Para los efectos marginales la variable que presenta mayor efecto marginal es Percepción Ambiental con una probabilidad del 12.9%. El potencial recaudo se estimó la cantidad de 92,827.16 soleses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias agrícolases_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.titleValoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess