Show simple item record

dc.contributor.advisorEnríquez Sala, Porfirio
dc.contributor.authorAngulo Mamani, Lilia Maribel
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:35Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:35Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.otherEPG281-00281-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/666
dc.description.abstractLa Educación lntercultural Bilingüe (EIB) en Puno ha sido implementada sin tener el éxito esperado. Esta investigación se basa en la idea de que la EIB no puede lograr las metas trazadas si los documentos pedagógicos y actores educativos que intervienen en su elaboración no tienen las herramientas necesarias para que sean capaces de aplicar en el aula una verdadera educación intercultural. Ello porque si no existe un adecuado proceso de diversificación curricular y organización dentro de la institución educativa en torno al dominio de dichos documentos que lleve al logro de objetivos de la EIB, se estaría incurriendo en una desorganización ideas vacías de significado. De ahí que mediante la realización de entrevistas y de un análisis documental, esta investigación busca conocer el proceso de diversificación curricular a nivel de aula y las consideraciones del aspecto intercultural que realizan los docentes inmersos dentro del programa de EIB. Si bien los documentos educativos analizados y el manejo documental es óptimo, su aplicación en el aula carece del buen manejo de estrategias de enseñanza - aprendizaje debido a que el maestro y los demás actores educativos (estudiantes- padres de familia) tienen diversas interpretaciones de la EIB esto, porque no existe un consenso en torno a lo que se entiende por interculturalidad, pero sobre todo el problema radica en que las autoridades educativas y políticas encargadas de dicho programa no brindan el apoyo ni la capacitación permanentes que es necesaria para que su aplicación alcance los objetivos trazados, lo que conlleva a que se continúen con intentos fallidos por alcanzar una EIB en toda su dimensión. A partir de estos resultados se brindan algunas orientaciones para esclarecer el panorama de la realidad educativa intercultural bilingüe en Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLingüística Andina y Educaciónes_PE
dc.titleEl proceso de diversificación curricular y la interculturilidad a nivel de aula en los programas de E.I.B. - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineLingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess