Show simple item record

dc.contributor.advisorJahuira Cruz, Roger Celso
dc.contributor.authorPacompia Cari, Estanislao
dc.date.accessioned2018-04-20T17:34:13Z
dc.date.available2018-04-20T17:34:13Z
dc.date.issued2016-08-01
dc.identifier.otherEPG992-00992-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6734
dc.description.abstractEsta investigación señala como problemática principal la existencia de los topónimos en su dimensión léxica y semántica en el distrito de Amantani. Para concretarla se planteó como objetivo principal el de determinar la toponimia menor del referido distrito a través del estudio léxico-semántico y la propuesta de registrarlos a través de las fuentes orales y documentales. Asimismo se ha identificado mediante el análisis fonético, morfológico y lexicológico, aquellas características lingüísticas de los nombres encontrados los cuales fueron clasificados en campos semánticos y estudiados según su posible origen etimológico. Se ha establecido la realidad léxica existente en la actualidad y caracterizar la terminología toponímica en los diferentes niveles mencionados anteriormente de acuerdo a los principios lingüísticos y toponímicos vigentes. La metodología utilizada se enmarcó al ámbito del enfoque cualitativo, basado en el método de investigación etnográfica y teniéndose como instrumento de investigación la entrevista oral, ante la poca posibilidad de hallar información documentaria. Todo el trabajo realizado nos ha permitido constituir un importante corpus toponímico que nos lleva a reafirmar la coexistencia de varias lenguas originarias en este ámbito de estudio, siendo estos el quechua, aimara, castellano y la desaparecida lengua puquina que aún subsiste en las denominaciones actuales por los pobladores de este distrito.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLingüísticaes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectCapitales culturales y reproducción culturales_PE
dc.titleToponimia menor quechua del distrito de Amantani: estudio léxico semánticoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineLingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess