Show simple item record

dc.contributor.advisorÁvila Choque, Ronal Raúl
dc.contributor.authorArpasi Chambi, Katia Marleny
dc.date.accessioned2018-04-20T18:06:13Z
dc.date.available2018-04-20T18:06:13Z
dc.date.issued2017-02-03
dc.identifier.otherEPG995-00995-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6738
dc.description.abstractEl trabajo de Investigación se planteo como objetivo general: Determinar si la Dinámica Interna de la Familia influye en la Violencia en Adolescentes Estudiantes de la IES. Industrial 32 de Puno – 2016; como Objetivos Específicos: 1. Identificar si la relación entre padres e hijos influye en la Violencia en Adolescentes Estudiantes de la IES. Industrial 32 de Puno – 2 016, y 2. Establecer si la relación entre los cónyuges influye en la Violencia en Adolescentes Estudiantes de la IES. Industrial 32 de Puno -2016. El tipo de investigación que se utilizo es paradigma cuantitativo es explicativo causal, el método de investigación: hipotético-deductivo y el diseño de investigación: no experimental; utilizando una muestra aleatoria estratificada, empleándose la Técnica de la Encuesta, cuyo instrumento fue el Cuestionario de Preguntas o Ítems con alternativas de respuestas, para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico: SPSS y Microsoft Excel. Dentro de los principales resultados quedo comprobado la hipótesis: donde la dinámica familiar caracterizada por la relación entre padres e hijos y la relación de padres, influye en la violencia escolar que manifiestan los estudiantes. Así mismo en las hipótesis específicas: un 21% de estudiantes afirman que el trato al interior de su familia (relación entre padres-hijos), es conflictivo (agresivo e intolerante) lo cual influye y repercute en la violencia escolar; también un De estudiantes indican que la relación con sus padres en casa es conflictiva (pelea, enfrentamiento, discusiones) lo cual influye en la violencia escolar. Considerando los resultados según la prueba de hipótesis del Chi cuadrado y la correlación de Pearson podemos afirmar que existe excelente relación o influencia a nivel general entre variables, por lo tanto estadísticamente es aceptable su excelente significancia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTrabajo sociales_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectDinámica familiares_PE
dc.titleDinámica interna de la familia y su repercusión en la violencia en adolescentes estudiantes de la I.E.S. Industrial 32 de Puno – 2 016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Trabajo Social con mención en Promoción de la Familia e Inclusión Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess