Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Chahuares, Eleodoroes_PE
dc.contributor.authorHermoza Cusi, Alexes_PE
dc.date.accessioned2018-05-08T16:22:15Z
dc.date.available2018-05-08T16:22:15Z
dc.date.issued2017-07-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6854
dc.description.abstractEl presente trabado de investigación se realizó en el campus del Instituto Nacional de Innovación Agraria, Salcedo INIA – Puno, ubicada en el distrito, provincia y región de Puno. Los objetivos en estudio fueron: a) Evaluar el efecto de rizobacterias peletizadas sobre el crecimiento de la quinua en las variedades salcedo INIA y Kcancolla, b) Evaluar el efecto de rizobacterias peletizadas sobre el rendimiento de la quinua en las variedades salcedo INIA y Kcancolla. Para esto se empleó semillas de las variedades de Salcedo-INIA y Kcancolla provenientes de INIA – PUNO de la campaña agrícola 2012– 2013. Los tratamientos en estudio fueron: T1= Semilla sin peletizar y sin microorganismos, T2= Semilla peletizada sin microorganismos, T3= Semilla peletizada con las cepas Actinomyces sp + Rhizobium sp (AC4 + RH27) y T4= Semilla peletizada con cepa Pseudonoma sp (C32). El experimento fue conducido bajo el diseño estadístico de bloques completos al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 16 unidades experimentales; en cada variedad de quinua. Los resultados obtenidos en relación a los objetivos del estudio fueron los siguientes: a) El crecimiento de las variedades de quinua Salcedo INIA y Kcancolla tuvieron igual comportamiento, siendo el tratamiento T3, es decir semillas peletizadas con cepas Pseudomonas sp. La que alcanzóm mayor altura de planta con 162.70 cm con la variedad salcedo INIA y 136.62 cm en la variedad kcancolla, respectivamente superiores a los tratamientos T4, T2 y T1. b) En cuanto al rendimiento de grano, el tratamiento T3 en la variedad de quinua Salcedo INIA tuvo un mayor peso de grano con 3 633.33 kg/ha y de 3 125.00 kg/ha en la variedad Kcancolla; el menor peso fue para el tratamiento T1 con 2 591.67 kg/ha en la variedad Salcedo INIA y de 2 483.33 kg/ha en la variedad Kcancolla.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias agrícolases_PE
dc.subjectManejo agronómico de cultivoses_PE
dc.titleEfecto de rizobacterias peletizadas en el crecimiento y rendimiento del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa willd.) en Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess