dc.contributor.advisor | Arias Lizares, Andrés | es_PE |
dc.contributor.author | Macedo Aliaga, Daisy Magali | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-09-14T14:43:40Z | |
dc.date.available | 2018-09-14T14:43:40Z | |
dc.date.issued | 2017-12-27 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7926 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo general determinar nivel de psicomotricidad de los niños y niñas de tres, cuatro y cinco años de edad en la Institución Educativa Inicial N° 294 Aziruni puno en el año 2016, tiene como objetivos específicos: Identificar el nivel de psicomotricidad en la dimensión coordinación en los niños y niñas de tres, cuatro y cinco años; Determinar el nivel de psicomotricidad en la dimensión lenguaje en los niños y niñas de tres, cuatro y cinco años; y Precisar el nivel de psicomotricidad en la dimensión motricidad en los niños y niñas de tres, cuatro y cinco años. Planteando la siguiente interrogante o problema ¿CUÁL ES EL NIVEL DE PSICOMOTRICIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TRES, CUATRO Y CINCO AÑOS DE EDAD EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 294 AZIRUNI –PUNO EN EL AÑO 2016?, El estudio fue de tipo descriptivo, la variable no es manipulable solo es observada. La población de estudio estuvo conformada por 48 niños y niñas de tres, cuatro y cinco años a quienes se aplicó el cuestionario evolutivo TEPSI (test de desarrollo psicomotor); en los resultados obtenidos acerca del nivel de psicomotricidad que presentan los niños y niñas de nivel de educación inicial: el 75% de los niños y niñas se encuentran en un nivel normal, el 14,6% en riesgo y el 10,4% se encuentran con retraso, esta realidad nos muestra que los niños presentan características normales en su desarrollo. Como resultado de la investigación según los datos y resultados estadísticos, a nivel descriptivo se concluye que la mayoría de los niños y niñas tienen un nivel de psicomotricidad normal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Gestión Curricular | es_PE |
dc.subject | Estrategias metodológicas en las diversas áreas curriculares | es_PE |
dc.title | Nivel de psicomotricidad en los niños y niñas de tres, cuatro y cinco años de edad en la Institución Educativa Inicial Nº 294 Aziruni – Puno en el año 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |