Show simple item record

dc.contributor.advisorPaca Vallejo, Natali Kennetes_PE
dc.contributor.advisorGómez Arteta, Indira Iracemaes_PE
dc.contributor.authorQuilca Callo, Maria Yeseniaes_PE
dc.date.accessioned2018-10-24T17:00:54Z
dc.date.available2018-10-24T17:00:54Z
dc.date.issued2013-01-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8316
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: MODELO COLECTIVO DE ESCRITURA PARA MEJORAR LA COHERENCIA Y COHESIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE LA IES COMERCIAL Nº 45 “EMILIO ROMERO PADILLA” – PUNO, 2012. Está orientada a la capacidad de producción de textos narrativos, específicamente cuentos. El problema se sintetizó en la siguiente interrogante ¿Cuál es la eficacia del Modelo Colectivo de Escritura para mejorar la coherencia y cohesión de textos en los estudiantes del quinto grado de la IES Comercial Nº 45 “Emilio Romero Padilla” – Puno, 2012? Para orientar el trabajo de investigación se planteó como objetivo general: Determinar la eficacia del Modelo Colectivo de Escritura para mejorar la coherencia y cohesión de los textos en los estudiantes del quinto grado de la IES Comercial Nº 45 “Emilio Romero Padilla” – Puno, 2012. Es decir la influencia que existe de la variable independiente el Modelo Colectivo de Escritura, en la variable dependiente cohesión y coherencia de textos narrativos. En esta investigación se plantó la siguiente hipótesis: Determinar la eficacia del Modelo Colectivo de Escritura para mejorar la coherencia y cohesión de textos narrativos. El tipo de estudio fue de carácter experimental, con un diseño cuasi experimental porque nos permitió analizar si el tratamiento tiene un efecto sobre la variable dependiente de la investigación. La muestra estuvo conformada por 69 estudiantes, de dos secciones “A” y “C” del quinto grado de la IES Comercial N° 45 “Emilio Romero Padilla”, Puno. Inicialmente se aplicó la prueba de entrada a ambos grupos para identificar el uso de coherencia y cohesión, luego se aplicó el Modelo Colectivo de Escritura y se efectuó la evaluación durante el proceso del desarrollo de las actividades de aprendizaje, mediante la prueba escrita. Finalmente se concluyó con la prueba de salida a ambos grupos; estos resultados sirvieron para identificar la eficacia del Modelo Colectivo de Escritura en la utilización pertinente de coherencia y cohesión de textos narrativos. Como resultado se obtuvo que de un total de 36 estudiantes investigados, 27 estudiantes que representa el 75% obtuvieron calificaciones en los niveles de logro previsto, como lo demuestran la prueba de Zc = 8.75 es mayor a Tt = 1.96, mediante el cual se aceptó la hipótesis alterna, llegando a la conclusión de que el Modelo Colectivo de Escritura es eficaz para mejorar la coherencia y cohesión de textoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDisciplinas Científicases_PE
dc.subjectComprensión y Producción de Textoses_PE
dc.titleModelo colectivo de escritura para mejorar la coherencia y cohesión de textos en los estudiantes del quinto grado de la IES Comercial Nº 45 “Emilio Romero Padilla” – Puno, 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess