Show simple item record

dc.contributor.advisorCanaza Cayo, Ali Williames_PE
dc.contributor.authorMamani Quispe, Beltranes_PE
dc.date.accessioned2018-11-13T18:03:25Z
dc.date.available2018-11-13T18:03:25Z
dc.date.issued2017-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8625
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción Illpa, durante la campaña agrícola 2016- 2017, propiedad de la Universidad Nacional del Altiplano, cuya ubicación política, distrito de Paucarcolla, provincia y departamento de Puno, latitud sur 15°42’ 37’’, longitud oeste 70º 04’ 56’’ a una altitud de 3822m.s.n.m. Los objetivos en estudio fueron: a) Evaluar el rendimiento de biomasa de las tres cultivares de avena forrajeras bajo dos sistemas de labranza. b) Evaluar el efecto de dos formas de labranza mínima (aradura y siembra – rastrado y siembra) sobre el desarrollo de tres cultivares de avena forrajera. c) Evaluar la rentabilidad de cada tipo de labranza en base al costo de producción que implica en cada variedad de avena. Los factores en estudio fueron: 3 tipos de labranza mínima (Aradura y siembra, Rastrado y siemba, y Convencional (testigo), y 3 cultivares de avena (INIA 902 La africana, INIA 904 Vilcanota I y Negra local). El experimento se condujo bajo el Diseño Completamente al Azar (DCA), bajo un arreglo factorial de 3x3 con tres repeticiones. Los resultados fueron: a) En rendimiento de biomasa, el sistema de labranza “Convencional” en la variedad “INIA 904 Vilcanota I” tuvo 4.60 kg/m2 (46 000 kg/ha), seguido del sistema de labranza “Aradura y siembra” en la variedad “INIA 902 La Africana” con 4.40 kg/m2 (44 000 kg/ha). b) El efecto de dos formas labranza mínima sobre el desarrollo del cultivo, en altura de planta, el sistema de labranza “Aradura y siembra” en la variedad “INIA 902 La Africana” tuvo 1.58 m, seguido del sistema de labranza “Convencional” en la variedad “INIA 902 La Africana” con 1.54 m. En altura de tallo, el sistema de labranza “Rastrado y siembra” en la variedad “INIA 902 La Africana” tuvo 1.53 m, seguido del sistema de labranza “Rastrado y siembra” en la “INIA 904 Vilcanota I” tuvo 1.35 m. En tamaño de inflorescencia el sistema de labranza “Aradura y siembra” en la variedad “INIA 904 Vilcanota I” tuvo 28.33 cm, seguido del sistema de labranza “Convencional” en la variedad “INIA 904 Vilcanota I” con 27.33 cm. c) En rentabilidad económica, el sistema de labranza que tuvo mayor rentabilidad fue “Aradura y siembra” en la variedad de avena “Negra local” con 199.22%, seguido del sistema de labranza “Rastrado y siembra” en la variedad de avena “Negra local” con 185.20%. El sistema de labranza “Convencional” en la variedad de avena “Negra local” tuvo 100.61% de rentabilidad económica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Agrícolases_PE
dc.subjectManejo de Pastizales y Cultivos Forrajeroses_PE
dc.titleEvaluación de dos sistemas de labranza mínima en el rendimiento de biomasa de tres cultivares de avena forrajera (Avena sativa L.) en el CIP Illpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess