Show simple item record

dc.contributor.advisorAquize Garcia, Graciela del Carmenes_PE
dc.contributor.authorMullisaca Mullisaca, Esther Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2018-12-04T17:28:59Z
dc.date.available2018-12-04T17:28:59Z
dc.date.issued2018-11-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8856
dc.description.abstractEn los últimos tiempos se viene enfatizando cada vez más la importancia de desarrollar una adecuada autoestima en los niños. Este creciente interés se debe a que muchos estudios científicos han reportado que la autoestima es un factor clave en el desarrollo de las personas. La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del nivel de autoestima de los padres de familia en sus hijos de cinco años de edad de la Institución Educativa Inicial “Bruno Brey N°55” de la provincia de San Antonio de Putina. La investigación realizada es de tipo descriptiva con diseño relacional, las técnicas que se emplean en la investigación es la encuesta, los instrumentos de medición es el cuestionario (EDINA) para los niños y niñas y el test de autoestima de Coopersmith para los padres de familia, el cual se aplica a treinta y cinco padres de familia y niños respectivamente. El análisis estadístico fue descriptivo en tablas de frecuencia y la prueba de hipótesis se realizó con el estadístico de Chi cuadrado de Pearson de asociación. Los resultados fueron: se identificó que el nivel de autoestima de los padres de familia de niños y niñas de 5 años, es mayormente Baja (45.71%), puesto que los mismos no se identifican con situaciones o estados ideales de desarrollo personal. Se identificó que el nivel de autoestima de los niños y niñas de 5 años, es mayormente Media (40.00%), puesto que los mismos no se identifican totalmente con situaciones o estados ideales de desarrollo personal, Se determinó la existencia de relación entre la autoestima de los padres y niños de 5 años (p<0.05), cuando la autoestima del padre es alta la misma también es similar en sus niños en la Institución Educativa Inicial Bruno Brey N° 55 Provincia de San Antonio de Putina, 2018. Con esto se comprueba la hipótesis de que la figura de los padres de familia y su forma de interactuar son decisivos para la formación de su autoestima de los niños.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión Social de la Educaciónes_PE
dc.subjectInfluencia del Nivel de Autoestima de los Padres de Familia en sus Hijoses_PE
dc.titleInfluencia del nivel de autoestima de los padres de familia en sus hijos de cinco años de edad de la Institución Educativa Inicial Bruno Brey N° 55 de la Provincia de San Antonio de Putinaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline111016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess