Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Ugarte, Wilberes_PE
dc.contributor.authorVilca Lupacca, Franklin Hitheres_PE
dc.date.accessioned2018-12-14T14:28:14Z
dc.date.available2018-12-14T14:28:14Z
dc.date.issued2018-10-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9008
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo; determinar la relación del consumo alimentario y estado nutricional con el nivel de glicemia y perfil lipídico en las estudiantes universitarias de la Escuela Profesional de Nutrición Humana – Puno, 2018. Metodología: el tipo de estudio fue descriptivo, analítico, correlacional y de corte transversal, la población fue de 425 estudiantes y la muestra de estudio se obtuvo por muestreo aleatorio simple siendo 60 estudiantes. Se determinó el consumo alimentario haciendo uso del recordatorio de 24 horas, el estado nutricional se determinó mediante el indicador Índice de Masa Corporal (IMC) y finalmente mediante el método bioquímico se determinaron el nivel de glicemia y perfil lipídico; triglicéridos, Colesterol total, HDL y LDL. En el tratamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para comprobar la hipótesis de estudio, haciendo uso de correlación de Pearson. Resultados. En cuanto se refiere a la adecuación del consumo alimentario se encontró que el 75% tienen normal y 16,67% con déficit, en proteína el 68,3% tienen una adecuación normal y 20% déficit. En grasas el 70% normal y 11,7% en exceso y en carbohidratos el 80% normal y 8,3% déficit. En el estado nutricional el 85% se encuentran normal y 5% en déficit. En el perfil lipídico en triglicéridos en nivel normal el 56,7% y medios altos 43,3%, en colesterol total 68,3% nivel normal y 31,7% un nivel alto, en HDL el 58,33% nivel normal y un 41,67% un nivel bajo, en LDL el 76,7% en nivel normal y 23,3% en nivel alto, en glicemia el 90% en nivel normal y 10% en un nivel alto. El consumo de grasa influye significativamente en el estado nutricional (sig.= 0,009) y en los valores de LDL (sig.=0,027), mas no existe correlación significativa con los otros indicadores del perfil lipídico y glicemia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNutrición Públicaes_PE
dc.subjectAlimentación y Nutrición en las Diferentes Etapas de la Vidaes_PE
dc.titleConsumo alimentario, estado nutricional, glicemia y perfil lipídico en estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Nutrición Humana – Puno 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess