Show simple item record

dc.contributor.advisorAquize Garcia, Graciela del Carmenes_PE
dc.contributor.authorParillo Calsin, Maria Elenaes_PE
dc.contributor.authorTito Canaza, Cristabel Julietaes_PE
dc.date.accessioned2018-12-19T15:50:00Z
dc.date.available2018-12-19T15:50:00Z
dc.date.issued2018-08-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9116
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Técnicas grafico plásticas para estimular y desarrollar la habilidad motriz fina en niños y niñas de 5 años de edad del Centro Educativo Inicial Ángel Divino” de la ciudad de Puno, tiene como principal objetivo determinar el nivel de desarrollo de la habilidad motriz fina de los niños de 5 años, de esta manera poder contribuir a la solución de un problema que no solamente se presenta en este centro educativo, sino que es recurrente en casi toda la educación inicial, y cuya consecuencia se evidencia posteriormente en las dificultades grafomotoras que presentan los niños y niñas en la educación primaria. El problema se resume en la siguiente interrogante: ¿Es eficaz la aplicación de las técnicas grafico plásticas en la estimulación y desarrollo de la habilidad motriz fina en los niños y niñas de 5 años del CEI Ángel divino de la ciudad de Puno en el año 2017? Para lo cual se planteó como objetivo fue de Determinar la eficacia de las técnicas grafico plásticas en la estimulación y desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años; asumiendo como hipótesis que las técnicas gráfico plásticas son eficaces en la estimulación y desarrollo de la habilidad motriz fina, el tipo de investigación es experimental con un diseño pre-experimental, la muestra fue seleccionada de forma no probabilística a juicio del investigador. Para la recolección de datos se hizo uso de un pre test y un post test en ambos grupos, fichas de observación; se ejecutaron un total de 12 talleres. Concluyendo así que la utilización de las técnicas grafico plásticas es eficaz en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 5 años, ya que en la prueba de salida del grupo experimental el 92% de niños se ubican en la escala de valoración de logro previsto de los aprendizajes esperados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión Curriculares_PE
dc.subjectEstrategias Metodológicas en las Diversas Áreas Curriculareses_PE
dc.titleTécnicas gráfico-plásticas para estimular y desarrollar la habilidad motriz fina en niños y niñas de 5 años de edad del Centro Educativo Inicial Ángel Divino Puno, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline111016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess