Show simple item record

dc.contributor.advisorIbánez Quispe, Vladimiroes_PE
dc.contributor.authorJiménez Monroy, Luis Albertoes_PE
dc.date.accessioned2019-02-05T16:11:51Z
dc.date.available2019-02-05T16:11:51Z
dc.date.issued2016-06-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9579
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación “TRATAMIENTO DE AGUAS EUTROFIZADAS CON EL USO DE DOS MACROFITAS DE LA BAHÍA INTERIOR DE PUNO 2016”, tiene como objetivo determinar los iones de Nitrógeno Total (NT) y Fósforo Total (PT) de las aguas contaminadas del sector Isla Espinar, Boca toma de Muelle, y sector Huaje. Se evaluó la eficiencia de Elodea canadensis Michax (llacho) y Myriophyllum quitensis Kunth (hinojo) y para la remoción de nitrógeno Total y fósforo Total, en acuarios en laboratorio, con mezcla (agua patrón + aguas del sector) contaminada, desde 00 a 30 días y 30 a 60 días. Para determinar Nitrógeno Total, se utilizó el método kjeldahl y para la cuantificación de Fósforo Total fue experimentado por el método de ácido ascórbico, y sus indicadores de contaminantes, intervinientes son; pH, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO 5 ), Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Sólidos Solubles Totales (SST). Para lo cual se utilizó un diseño experimental con arreglo factorial. Los resultados nos llevan a que: Las aguas residuales de la bahía interior de Puno presenta en promedio 2.21 mg NT/L, y en Fósforo Total 1.36 mg PT/L, los intervinientes evaluados, presentan valores altos, por tanto, la bahía interior de Puno esta eutrofizado. Por otra parte; la eficiencia de macrófitos en acuarios en aguas diluidas, Myriophyllum es más eficientes en absorber Nitrógeno Total (NT) hasta 35 días como óptimo. Por otro lado se evaluó, Elodea canadensis, presenta más eficaz para remover iones de fósforo Total a los 29 días con dilución, y sin diluir hasta los 37 días. Este método es una alternativa para remediar aguas de la bahía interior de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.subjectAguas eutrofizadas de la bahía interior de punoes_PE
dc.titleTratamiento de aguas eutrofizadas con el uso de dos macrofitos de la bahía interior de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess