Show simple item record

dc.contributor.advisorAliaga Melo, Griselles_PE
dc.contributor.authorMeneses Callata, John Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2021-02-11T17:17:50Z
dc.date.available2021-02-11T17:17:50Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15097
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación revisa las principales teorías de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Latinoamérica, el objetivo es analizar la conceptualización, antecedentes y enfoques para que de esta manera se realice una comparación de la efectividad de las teorías de internacionalización en las PYMES en estudio. Para ello se desarrolló una metodología de revisión descriptiva comparativa a través del estudio de los casos en Latinoamérica y también en Europa, donde se mostró como las empresas aplicaron las teorías de internacionalización para su crecimiento y expansión en los mercados extranjeros, los resultados se obtuvieron de la producción científica de las principales teorías y su incidencia en la empresas en lationamerica, lo cual fortaleció el análisis de la investigación. Finalmente se concluyó que existe dos teorías de internacionalización más utilizadas según los artículos científicos y los casos estudiados en las PYMES en su proceso de internacionalización, como son la teoría conocida como la internacionalización desde la perspectiva de procesos o gradual, donde entra a tallar el Modelo de Upssala y la otra teoría es el Paradigma de Dunning que se refiere al uso de ventajas denominadas OLI, éstas ventajas son las de propiedad (O), localización (L) e internalización (I) como la de mayor representatividad en el proceso de internacionalización.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEnfoques de internacionalizaciónes_PE
dc.subjectGlobalizaciónes_PE
dc.subjectInternacionalización de empresases_PE
dc.subjectPYMESes_PE
dc.subjectTeorías de internacionalizaciónes_PE
dc.titleTeorías de internacionalización de las PYMES en Latinoaméricaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess