Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Burgos, Roger Freddyes_PE
dc.contributor.authorOchoa Valencia, Lourdes Gorettyes_PE
dc.date.accessioned2021-02-20T02:55:11Z
dc.date.available2021-02-20T02:55:11Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15191
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo analizar las competencias laborales que tienen los egresados de las universidades, para lo cual se revisó los artículos publicados en revistas indexadas, scielo, redalyc, google académico, desde los últimos años, teniendo como criterios de ubicación los siguientes aspectos: Filtro por año de publicación, área de educación, filtro por palabra clave competencias laborales; Se construyó una base de datos a partir del año en que fue publicado el artículo, el nombre de la revista, el resumen, el país y la metodología empleada en el estudio; conclusión, los empleadores solo evaluaban los conocimientos, pero en la actualidad ha cambiado ahora los empleadores no solo consideran los conocimientos también requieren que los egresados profesionales tengan competencias laborales como: habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, toma de decisiones, iniciativa entre otros; dándole un valor agregado y complementando los conocimientos que se tiene como profesional. Estas competencias en un contexto determinado nos permiten resolver una situación en particular como lograr un desempeño exitoso frente una tarea o función en un puesto de trabajo, no es solo en el trabajo si no en el día a día, siendo así mejores profesionales mejores personas y contribuir a la sociedad, la competencia laboral es importante e indispensable desarrollarlas en las universidades, tienen gran responsabilidad en fomentar y fortalecer las competencias de sus estudiantes y así garantizar buenos profesionales y prepararlos de acuerdo a las necesidades del mercado laboral. Utilizando el método de investigación descriptiva.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectCompetencias laboraleses_PE
dc.subjectEmpleabilidades_PE
dc.subjectHabilidadeses_PE
dc.titleCompetencias laborales de los egresados de las universidadeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess